GUERRA EN JEREZ
Actualizado: GuardarEl gobierno municipal parece tener las ideas claras y no piensa dar un paso atrás en su decisión de aplicar un plan de ajuste en el Ayuntamiento con un ERE que implicará el despido de 390 trabajadores el mes que viene. Tiene tres excusas/argumentos inmejorables. El primero, que el Ministerio de Hacienda le ha obligado a presentar el mencionado plan para acogerse a los créditos ICO que permitirán saldar la millonaria deuda con proveedores. El segundo, que este Consistorio no puede seguir permitiéndose, en las actuales circunstancias, tener 2.500 empleados -3.600 si se sumasen los de la concesionarias-. Y tercero, que ha llegado el momento de acabar con ciertos 'abusos', agravios y disparates que hay en la administración local, muchos de ellos sobradamente relatados en los últimos días. Porque nadie puede negar a estas alturas de la película que no es de recibo, por ejemplo, que haya trabajadores que cobren más de 20.000 euros en pluses al año y que lleven meses sin aparecer por el Ayuntamiento o la delegación municipal correspondiente, mientras que otros con una categoría laboral idéntica cobren apenas 300 euros anuales por el mismo concepto y estén todos los días dando el callo. A este respecto conviene tener muy presente, en cualquier caso, que lo de los pluses se supone que debe ser algo excepcional, no habitual, como parece que sucede en Jerez.
En estas líneas se apuntó la semana pasada que, pese a todo, el gobierno local ha equivocado las formas, sobre todo al no haber sido capaz de sentarse a negociar con sindicatos y oposición. A ambos les ha 'hurtado' la información hasta unos pocos minutos antes de la sesión plenaria en la que se aprobaron las medidas. Vale que no hubiese servido para nada, pero así lo que ha conseguido es dotar a ambos de un argumento para desenterrar el hacha de guerra. Término, este último, que se ha utilizado ya desde el bando sindical. Otro error, por cierto. Y grave. Es como si en esta ciudad nadie tuviese claro ni el concepto ni las ventajas del diálogo.