Los nacionalistas celebran el primer Aberri Eguna sin ETA
El PNV y abertzales conmemoran el día de la patria vasca por separado pero con un similar mensaje a favor de la autodeterminación
BILBAO. Actualizado: GuardarLos partidos nacionalistas vascos celebrarán hoy el Aberri Eguna por primera vez en ausencia de violencia, después de que el pasado 20 de octubre ETA declarara su renuncia a la actividad armada. El PNV conmemorará el Día de la Patria Vasca en Bilbao, mientras que las formaciones que integran Amaiur, la izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar, a las que se sumará Abertzaleen Batasuna (AB), lo harán en Pamplona, convocados por la Red Independentistak.
El nuevo tiempo político abierto en Euskadi tras el cese de la violencia de ETA será el marco en el que se desarrollará el Aberri Eguna este año, en el que también se cumplen 75 años del bombardeo de Gernika y de otras localidades vascas en la Guerra Civil.
Sin olvidar la situación de crisis económica, el PNV incidirá en la reivindicación de la soberanía vasca, que, en esta ocasión, se puede realizar «sin el azote de la amenaza y la violencia», aunque todavía con una ETA sin disolver. Tal como expresa en su manifiesto, la formación considera que ya no hay «excusa que valga para vetar el ejercicio democrático de autodeterminación de la sociedad vasca».
El PNV quiere lograr en el futuro «la soberanía plena de la nación vasca en pie de igualdad con el resto de naciones de Europa y se marca como objetivo para 2005 conseguir «la nueva Euskadi en paz y libertad», con un nuevo estatus político.
Por su parte, el Aberri Eguna de Pamplona, el de los radicales independentistas, pretende reivindicar la nación vasca y «un nuevo tiempo que traiga la paz y la libertad a Euskal Herria», medio siglo después de que al Reino de Navarra «le arrebataran por la fuerza su independencia». La izquierda abertzale cree que es necesario «poner sobre la mesa» hoy la posibilidad de la independencia «como un proyecto factible», frente a un PNV que tiene «olvidada» la soberanía en su «práctica política e institucional».