Sociedad

Sin ordenador personal para los alumnos

El ministerio solo mantiene diez de los 17 programas de colaboración con las comunidades por «inviables»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los recortes en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes han supuesto la defunción de diez de los 17 programas que este departamento mantenía en colaboración con las comunidades autónomas. Solo se mantienen los que combaten el fracaso y el abandono escolar, el aprendizaje de idiomas y dos para potenciar la Formación Profesional para los más jóvenes. En cambio, desaparecen Educa3, el programa para la escolarización de niños hasta 3 años; y Escuela 2.0, que ha repartido 600.000 ordenadores a alumnos en dos años. «Su evaluación ha sido bastante negativa», apuntó Montserrat Gomendo, secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades.

Este proyecto, que contó con cien millones en 2001, se va a transformar en un programa de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con un presupuesto de 41 millones, basado en «una acción unificada y coordinada de contenidos y recursos» con comunidades y profesores. Por otra parte, Gomendo explicó que se mantiene la cuantía económica para innovación y competencias profesionales dentro de la FP. Sobre becas, anunció que se mantienen las de tipo general para todos los alumnos y que bajarán otras «menos prioritarias». El umbral de renta se mantendrá como barómetro y se va a añadir un mínimo rendimiento académico. El Gobierno destina 1.235 millones a estas ayudas, un 7,14% menos.