Jerez

Solo 213 euros de media por habitante en la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día más le ha llevado al Partido Socialista analizar las cuentas destinadas para la provincia dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Si el martes era Teófila Martínez quien informaba de las principales partidas, ayer fue el secretario provincial, Francisco González Cabaña, quien se encargó de desgranarlas. Tras una exhaustiva lectura, Cabaña calificó las cuentas de 2012 de «injustas», «crueles» y tremendamente «insolidarias» con la provincia al destinar solo 265 millones de euros, lo que «supone un recorte del 41,30%» en relación con el ejercicio anterior. El socialista aseguró que son consciente de la difícil situación económica que atraviesa el país y de la crisis pero aseguró que «estos presupuestos castigan a la provincia» y se toman la «revancha política tras los resultados del 25 de marzo» ante la diferencia de la inversión per cápita en Andalucía y por extensión en Cádiz. Cabaña criticó que mientras que la media nacional es de invertir 269 euros por habitantes, en Andalucía es de 219,8 euros y en la provincia gaditana baja hasta los 213 euros, «lo que supone un 20% menos que la media nacional».

Este descenso en la inversión se ve reflejado en los grandes proyectos que se alargarán durante algunos años más y otros se paralizarán hasta la llegada de tiempos mejores. Es el caso del segundo puente, «emblema de las inversiones en Fomento» en la provincia y que según Teófila Martínez no estará hasta 2015.

El socialista se sorprendió de que tanto la ministra de Fomento Ana Pastor, como la propia alcaldesa, se escuden ahora «en el viento» para justificar un posible retraso, «como si descubrieran ahora las condiciones de viento en la zona y por primera vez se produjera este fenómeno climatológico con el Gobierno de Rajoy». Ante esta situación y porque piensa que Teófila «no va seguir encabezando los pliegos de firmas», González Cabaña anunció que tomará «su relevo» en la reivindicación para terminar el puente a la vez que acusó a Teófila Martínez de «enredarse» a la hora de responsabilizar al PSOE del retraso de esta infraestructura.

Sin partida para los BAM

González Cabaña también se refirió a otro de los puntos de interés en la provincia del que dependen más de 6.000 puestos de trabajo y que aún sigue sin concretarse. Es el caso del encargo de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM) que se construirán en los astilleros de la Bahía y que por el momento no tiene consignación presupuestaria, al menos conocida. El socialista criticó no solo que no aparezca la partida para la segunda fase sino que tampoco aparezca «ni un solo euro para pagar los de la primera». Cabaña aseguró que «alguien» debería explicar los planes del Gobierno para asumir este compromiso.

Cabaña anunció que su partido presentará una enmienda que recoja cuatro puntos principales. «Comprendemos el estado de la situación y por eso es primordial priorizar», aseguró. En los cuatro primeros puestos de esta enmiendan figuran a igual nivel la incorporación de una partida para la segunda fase de los BAM y el enlace de Algeciras-Boadilla «que está desparecido». Además incorporarán la línea de Alta Velocidad y las obras en infraestructuras del Campo de Gibraltar.