El Consistorio reclama a la Junta tres millones de deuda
Actualizado: GuardarLa concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, ha reclamado una vez más a la Junta de Andalucía que, «de una vez por todas», pague al Ayuntamiento de El Puerto la deuda de unos tres millones de euros que mantiene en concepto de IBI y otros impuestos y tasas municipales. Según la popular, la administración regional aún gobernada por el PSOE se niega a pagar.
«Si la Junta pagara esa cantidad que debe a todos los portuenses, sin duda alguna los ajustes serían mucho menores, los pagos serían mucho más fluidos y muchos trabajadores tendrían muchos menos problemas». La edil consideró «inaceptable» que la Junta sea «la primera» en mantener deudas con los ayuntamientos. «Y ni siquiera reconoce el pago de estos impuestos, cuando debería ser la primera en dar ejemplo».
En este sentido Benavente animó a los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de El Puerto a que, cada vez que vean a un trabajador de alguna concesionaria municipal protestar por impagos, cada vez que vean que el Ayuntamiento tiene dificultades de pago, le digan a sus compañeros de partid que aún gobiernan la Junta, que ingresen el dinero adeudado al Ayuntamiento. «Así, en vez de encender los ánimos, el PSOE local contribuiría de forma extraordinaria a ir solucionando problemas».
De igual modo, la teniente de alcalde de Economía espera que los concejales portuenses de Izquierda Unida hayan manifestado a los líderes de su partido que «en la negociación de la alianza de perdedores que están urdiendo en Andalucía para el reparto del poder», hayan puesto sobre la mesa dichos pagos, porque, de lo contrario.
«Una incongruencia»
«Estarán incurriendo en una de las incongruencias más grandes que conocemos». La responsable municipal insistió en que por muchas veces que se haya solicitado a la Junta el abono de esta deuda no se cansarán de reclamar «lo que se debe a los portuenses». Cabe destacar que la Junta tiene también varios proyectos pendientes en El Puerto, como la construcción del nuevo centro de salud, que se ha caído de los presupuestos, o la ciudad de la justicia, que tampoco ha entrado.