Hallan un altar de sacrificios humanos de 1.600 años en Perú
Actualizado: GuardarArqueólogos peruanos hallaron un altar para sacrificios humanos de la cultura inca Mochica de 1.600 años de antigüedad en la cumbre de una montaña de la región La Libertad (norte), informó ayer el arqueólogo Régulo Franco.
«Hemos descubierto el escenario en donde se decapitaba a los hombres sacrificados para luego arrojarlos hacia al abismo, como parte de los rituales que practicaban hace más de 1.600 años los mochicas», dijo a la AFP Franco, desde la ciudad de Trujillo (a unos 500 km al norte de Lima).
La estructura de piedra labrada fue hallada hace un mes y se ubicó en el pico central de la montaña 'Campana', a 1.000 metros sobre el nivel del mar, explicó el experto.
Tiene aproximadamente un metro y medio de altura, está formada por tres escalones de 50 cm. de longitud y tiene una roca en la parte superior, semejante al Intihuatana (reloj solar) de la ciudadela inca de Machu Picchu en Cusco (sudeste).
«El altar mira hacia un abismo, lo que coincide con las representaciones que hacían los mochicas en sus ceramios, en donde simbolizaban decapitaciones con cabezas cayendo por desfiladeros», indicó el director del proyecto arqueológico huaca El Brujo.