Un grupo de trabajadores pidió ayer explicaciones sobre el ERE a García-Pelayo. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

«El ERE no tiene marcha atrás»

La alcaldesa lanza un mensaje en favor del diálogo, pero dice que la decisión es firme; La regidora reconoce que la medida es «dolorosa» pero defiende que es la mejor para el futuro del Ayuntamiento

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, el bloqueo ayer del acceso al Ayuntamiento le cogió ya en su despacho, al que había llegado antes de la hora prevista. Sin embargo, poco después de las 10.30 tuvo que salir para realizar la habitual visita a las cofradías que procesionaban durante la jornada, y fue en ese momento cuando se vio cara a cara con un grupo de empleados municipales que montaban guardia y taponaban la puerta trasera del Consistorio.

Fue a ellos, que le hicieron llegar su preocupación y su malestar por el anuncio de que en mayo se hará efectivo el despido de 390 personas, a los que les reconoció que «no es un plato de gusto para nosotros». Eso sí, tal como después recalcó también en declaraciones a la prensa, la regidora no dio ni un paso atrás en su postura y dejó claro que el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) hay que sacarlo adelante «para buscar lo mejor para todo el mundo de cara al futuro».

Los empleados tampoco se amilanaron y le hicieron llegar el mensaje de que «no podemos pagar siempre los mileuristas las consecuencias», a lo que la primera edil les respondió que «eso no tiene por qué ocurrir», lo que le dio pie para insistir en que la mejor opción para sacar adelante esta medida es, en opinión del ejecutivo, «desde la negociación con los representantes sindicales».

García-Pelayo llegó a afirmar que «cuando nos sentemos a hablar todos tendremos que ceder», pero ante estos miembros de la plantilla hizo hincapié en que «esto hay que arreglarlo para siempre».

Por eso, aunque dijo comprender la protesta de ayer organizada por la CGT, también remachó que «primero hay que escuchar, y luego pataleamos lo que haga falta».

Luego, en la plaza de la Asunción y ante los periodistas, la alcaldesa insistió en la necesidad de diálogo en la negociación de todas las medidas recogidas en el plan de ajuste remitido al Ministerio de Hacienda en cumplimiento del decreto aprobado por el gobierno para el pago de la deuda a proveedores. «Entiendo la preocupación y sé que la medida es dolorosa, cualquiera que tenga un mínimo de sentimiento lo ve así. Pero voy a sentarme y dar la cara porque mientras el diálogo esté abierto siempre hay una vía para hacer las cosas lo mejor posible», señaló.

La regidora municipal dejó muy claro a trabajadores y sus representantes sindicales que «el ERE hay que hacerlo porque hay que tomar medidas para solucionar la situación del Ayuntamiento, pero siempre que se haga desde el diálogo los resultados serán mejores que si se hace desde una posición unilateral del gobierno».

García-Pelayo explicó que «esta necesidad de diálogo es lo que se les ha traslado a los representantes sindicales de los trabajadores, a lo que les hemos dejado claro que estamos dispuestos a hablar las horas que hagan falta». «Hemos planteado una serie de medidas que entendemos que hay negociar y hablando se hacen las cosas mucho mejor», concluyó.