![](/cadiz/prensa/noticias/201204/04/fotos/9263081.jpg)
Foro Ciudadano insiste en el rescate del transporte urbano
El grupo municipal lamenta «el daño irreparable» que está causando la huelga a la ciudad y critica «la pasividad» de la alcaldesa
JEREZ. Actualizado: GuardarEl grupo municipal Foro Ciudadano de Jerez, liderado por el exalcalde Pedro Pacheco, acusa al gobierno municipal del Partido Popular de «ejercer la más absoluta dejación de funciones en la solución estable y definitiva al conflicto del transporte urbano en la ciudad». Ayer aseguraba a través de un comunicado que «es inaudito y profundamente decepcionante comprobar cómo pasan y pasan las semanas de huelga sin que el equipo de la alcaldesa García-Pelayo mueva un solo dedo por arreglar un problema sociolaboral que está afectando a miles y miles de jerezanos y jerezanas, más si cabe en unos días tan señalados en los que se hace esencial contar con un servicio público de autobuses de calidad con motivo de la celebración de la Semana Santa».
El Foro iudadano Va más allá en su escrito al afirmar igualmente que «la desidia absoluta y vergonzante que está mostrando el PP en este asunto es un evidente botón de muestra de lo poquísimo que le interesa a la neoderecha los servicios públicos y atender las necesidades ciudadanas».
Continía apuntando que después de otras diez semanas de huelga ininterrumpida, le parece «flagrante» la actitud que está mostrando «esta especie de desgobierno municipal, que no da la cara, que no ofrece ni aporta soluciones o alternativas; la inacción de la alcaldesa es muy preocupante y solo demuestra una vez más que no le interesa lo más mínimo resolver los problemas de sus conciudadanos».
Presión
Lamenta «esta alarmante pasividad» y anuncia que va a seguir presionando para que «de una vez por todas» se busque una salida a «esta situación enquistada en un servicio esencial y obligatorio como es el del transporte urbano».
Dice tener clara la solución, ya señalada en repetidas ocasiones por la formación: «La salida viable e inmediata, propuesta desde hace ya más de un año, pasa por el rescate y la gestión directa al menos de manera transitoria; no pasa desde luego por mantener como concesionaria a una empresa que no hace más que incumplir el pliego de condiciones e impagar las nóminas de sus trabajadores por la falta de músculo financiero».
Explica al respecto que hasta el año 2003, cuando Pedro Pacheco dejó la alcaldía de Jerez, «el servicio de autobuses sumaba casi 10 millones de usuarios al año, con una concesionaria del transporte urbano que prestaba un servicio de garantías que satisfacía a la ciudadanía y que cumplía escrupulosamente con su plantilla». Y concluye que, en cambio, en la actualidad, «lo más lógico y viable parece ser asumir la gestión directa del servicio, pues ni éste funciona lo más mínimo, ni la adjudicataria del mismo cumple con su plantilla y con las condiciones básicas de un servicio público digno, y ni mucho menos los jerezanos y jerezanas están orgullosos del transporte público al que destinan parte de sus impuestos».