Toni Elías posa sobre su nueva moto. :: KARIM JAAFAR / AFP
Deportes/Motor

«Sigo pensando que mi sitio está en MotoGP»

Toni Elías Piloto de Moto2«Quiero ganar este año el título y volver a la reina con material competitivo», afirma el catalán, que regresa a Moto2 con Aspar

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Toni Elías Justicia (Manresa, 26 de marzo de 1983) lleva casi media vida en el Mundial de motociclismo. Doce años en que ha vivido de todo. Desde los sinsabores de perder dos títulos de 125 y 250cc que tuvo al alcance, lesiones graves y temporadas aciagas, a la euforia de su espeluznante victoria en MotoGP (Estoril 2006) batiendo al mismísimo Valentino Rossi, y el título mundial de Moto2 que logró en 2010. Luchador incansable, tras un regreso traumático a la categoría reina el año pasado a lomos de una moto satélite, Elías vuelve a la categoría media de la mano del equipo Aspar.

-Vuelve a Moto2, categoría de la que ya es campeón. ¿Cómo se presenta esta temporada?

-Estoy muy ilusionado con esta nueva aventura. Hay una atmósfera muy buena en el equipo. El factor humano es muy importante en este deporte, y estoy encantado. Ya había estado con Aspar en 2002 y 2003, y nos fue muy bien. Estuvimos a punto de ganar el Mundial de 250cc, y después siempre hemos mantenido muy buena relación. La motivación es doble, por volver a casa, y para luchar otra vez por aquel título que se nos escapó. Además, es un equipo con estructura en MotoGP, con patrocinadores españoles, y si las cosas salen bien puede ser también una buena opción de futuro.

-Viene de un 2011 muy malo, en que el regreso a MotoGP como campeón de Moto2 no salió como usted esperaba. ¿Qué ha sacado de esta experiencia negativa?

-Vengo de un año muy difícil y muy malo en lo deportivo, pero en lo personal me ha hecho crecer y madurar mucho, y espero aprovechar toda esta experiencia para ser mejor piloto y persona. Nunca me rindo, y tengo muchas ganas de demostrar que no se me ha olvidado ir en moto.

-En 2010 su gran obsesión era volver a MotoGP. ¿Mantiene la idea?

-Sí, totalmente. Confío en mí, y creo que mi sitio es MotoGP. Pienso que tengo que estar allí. Creo que, aunque el año pasado fue muy malo, mis resultados en la categoría reina están ahí: he subido al podio casi cada año, he ganado una carrera. Si no hubiera ganado nunca, tal vez pensaría que MotoGP no es para mí, que mi nivel es de Moto2, pero no es el caso. No tiro la toalla. El objetivo es ganar Moto2 este año y tener la oportunidad de volver a la categoría reina contando con material competitivo.

-De Moto2 solo tiene buenas experiencias. ¿Recuerda a menudo su mágico 2010?

-Sí. El título de 2010 fue cumplir el sueño de ser campeón del mundo, y es bonito recordarlo y revivir aquellos grandes momentos. Con la tecnología actual es fácil, y miro a menudo fotos o vídeos de aquella temporada.

-¿Ha cambiado mucho Moto2?

-En algunos aspectos, sí. Las motos han mejorado bastante, y el cambio más grande son los neumáticos, que ahora son mucho mejores. Se ha reducido un poco el número de pilotos y, sobre todo, lo que más me gusta es que ahora hay tres pilotos por fila en la parrilla de salida. Antes, con una parrilla de 40 y cuatro por línea, la salida era un caos brutal.

-Su pretemporada ha sido de menos a más. ¿Llega preparado a la primera carrera en Catar?

-El primer día que me subí a la moto no me gustó mucho, sinceramente. Pero en cada entreno hemos mejorado, y en el último test de Jerez ya estuvimos cerca de la cabeza, a menos de un segundo.