Editorial

Insoportable paro juvenil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer se conocieron los últimos datos del Eurostat sobre el desempleo en Europa, y si España bate todas marcas con un paro del 23,6%, tres décimas más que en enero, frente a la media comunitaria del 10,2% y del 10,8% en la Eurozona, donde la excepción española adquiere límites insoportables es en el paro de los menores de 25 años, que en el conjunto de la Unión es del 22,4%, una décima más que en enero (21,6% en la Eurozona), y en España ha alcanzado ya el 50,5%, seis décimas más que en enero. La sociedad española está contrayendo una gravísima responsabilidad con toda una generación emergente, que llega a la mayoría de edad sin posibilidad real de integrarse en el mundo adulto. Esta evidencia, por sí sola, debería producir la movilización general de las conciencias, y habría de provocar una reacción política de alcance nacional para poner fin cuanto antes a esta situación de auténtica emergencia, que es ante todo un colosal fracaso de las generaciones instaladas que ejercen el poder. Es innecesario decir que esta situación, grave en toda Europa y aquí desesperada, habría de ser el motor de soluciones que, además de estabilizar las economías, pongan en marcha la oxidada maquinaria económica de la UE.