COSER UNA TAZA

UN CANTEO JONDO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En estos días leíamos una noticia de que el grupo socialista del Ayuntamiento proponía una operación de «rehabilitación» comercial en el barrio de Santa María para dar una merecida cobertura al centro de interpretación del flamenco allí ubicado. El pleno la rechazó al considerar que «el centro ya está dotado de actividad comercial suficiente». Esto viene a raíz de lo hablado la semana pasada... el centro parece una ciudad fantasma si nos limitamos a las plantas bajas de los edificios, exceptuando claro las dos arterias comerciales de Ancha y Columela; el resto están a la deriva del Santísimo. No es que le dé la razón al grupo socialista, que seguramente más que proponer, lo que quería era ir a la yugular... y esto no creo que se arregle con medidas desde los ayuntamientos en forma de inyección económica. Es cuestión de educación, o de facilidades, o de trámites, cosas que sí que se pueden arreglar a golpe de plenario, o al menos «activar». Tenemos un centro muy jugoso, y que sólo tiene dos calles copadas por multinacionales del comercio. Nos estamos limitando a los núcleos comerciales, como los ya existente de artesanos en el Pópulo pero, ¿es esto bueno? ¿Por qué «nuclear» la actividad? Si concentramos y damos mucho tejido especializado a un barrio, el otro se queda a los pies de la balanza. No es que tengamos una ciudad nucleada, tenemos una ciudad bi-nuclear, separada claramente por las puertas de tierra. Si queremos ser simples y cabezotas, nucleemos con esa separación, pero relacionemos ambas. El conocimiento fragmentado es el que hemos estado usando desde la revolución industrial, pero ya esa etapa fue superada y ahora el ser humano necesita de otra puesta en práctica, de un conocimiento más complejo y que atañe a otro tipo, primero de reflexiones y luego de proyectos. Nuestra ciudad es un caramelo para poner en práctica estas cosillas, puesto que la escala es tangible a lo que vemos y sentimos. Podemos recorrer la periferia del centro en 30 minutos... o menos. La especialización sin conexiones entre otras disciplinas está muerta, al igual que están muertos los núcleos residenciales, los centros comerciales y, si me apuras, los núcleos industriales, al menos en nuestra ciudad. ¿Por qué imitamos modelos de ciudades que tienen terreno como Jerez o Sevilla?