![](/cadiz/prensa/noticias/201204/03/fotos/9256098.jpg)
Lluvia insuficiente para el campo
Las organizaciones agrarias recalcan que ha sido irregular y mal repartida; Asaja y COAG coinciden en señalar que los efectos de la sequía ya han dejado demasiadas pérdidas que hay que subsanar
JEREZ. Actualizado: GuardarAunque la lluvia que ha caído en estos días del inicio de la Semana Santa ha echado por tierra el trabajo y la ilusión de muchas cofradías que querían salir a realizar su estación de penitencia y ha desinflado las previsiones que tenía el sector turístico de cara a esta semana, lo cierto es que «solo se trata de cuatro gotas», como explicaba ayer a este medio el presidente de Asaja Cádiz, Manuel Vázquez.
Y es que en la situación en la que se encuentra el campo, azotado por una grave sequía que ya ha hecho saltar todas las alarmas y puesto a trabajar incluso al Estado para paliar las consecuencias, necesita mucho más de los escasos litros que han caído en los últimos días.
Así lo explicaba el secretario general de COAG en Andalucía, Miguel López, quien consideraba como «insuficiente e irregular» la lluvia caída en este fin de semana pasado y señalaba que la sequía «persiste» tras un invierno «muy duro».
En sus declaraciones, López destacaba que «todo lo que sea llover es positivo», pero, en este caso, aún es «insuficiente e irregular» ante un invierno que ha sido «muy frío, con heladas muy fuertes y que ha puesto a los cultivo, sobre todo los leñosos, en un situación de muchísima dificultad».
De esta manera, el jerezano aseguraba que el agua caída en estos días pasados puede servir para algunos cultivos de primavera, pero «no cabe duda de que para reactivar el sistema productivo se necesita más cantidad». «Todavía es insuficiente, necesitamos cien litros para empezar a pensar en regenera el sistema productivo», subrayó.
Asimismo, llamó en particular la atención sobre la situación «tan difícil» que vive el sector ganadero que es «muy dependiente del agua» para revitalizar la dehesa y los pastos.
En una línea muy parecida se expresó ayer el presidente de Asaja Cádiz, Manuel Vázquez, que dejaba claro que «las pérdidas que se tiene el sector, lo que se ha estropeado hasta ahora, ya no hay quién nos lo devuelva, y eso hay que subsanarlo». De esta forma, el responsable de la patronal agraria ponía las cosas en su lugar y apuntaba que «aunque la lluvia que ha caído siempre es bienvenida, no saldremos adelante si en lo que queda de primavera no llega más agua».
Y es que las precipitaciones hasta ahora son «insuficientes» y en la provincia apenas han caído entre los 10 y los 40 litros por metro cuadrado, aunque hay poblaciones como Jimena en las que apenas se han recogido unos cinco.
Por todo ello, Vázquez insistió en que «por ahora no ha cambiado nada, lo que ha ocurrido es solo una anécdota para el sector».
Cabe señalar que la inestabilidad meteorológica que marca, especialmente en las provincias más occidentales de Andalucía, las primeras horas de este Domingo de Ramos y que viene generada por una borrasca situada en el Golfo de Cádiz, seguirá siendo la tónica dominante en el conjunto de la región al menos durante estos primeros días de la Semana Santa.