El comité de empresa insta a Gadir Solar a negociar el futuro de la plantilla
Denuncian ante la Inspección de Trabajo la clausura de las instalaciones por si constituyera un cierre patronal
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl anuncio del cierre de la empresa Gadir Solar en la Bahía de Cádiz no ha acabado con las ganas de lucha de sus trabajadores. El comité de empresa instó ayer a los propietarios de la compañía a sentarse y a dialogar para buscar «nuevas alternativas al futuro de la plantilla y de la actividad productiva». Criticaron que desde que anunciaran el cerrojo en esta plaza a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, ninguno de sus dirigentes se han reunido para buscar otras vías y soluciones. Desde CC OO y UGT, sus representantes sindicales reprocharon a la empresa su actitud «a la hora de eludir el periodo de consultas, una acción que es otra ilegalidad más de las ejercidas por la empresa en los últimos tiempos».
A juicio del comité de empresa, resulta significativo que la empresa mantenga cerrada sus instalaciones de Puerto Real, y así lo han denunciado ante la Inspección de Trabajo por si pudiera tratarse de un cierre patronal. Al mismo tiempo, los responsables sindicales recordaron una vez más que Gadir Solar sigue sin pagar los salarios pendientes a la plantilla, así como la Seguridad Social de los últimos meses. «Esto nos lleva a denunciar la actitud de una empresa que ha sido beneficiada por la Administración con la recepción de numerosas ayudas públicas, muchas de ellas para garantizar la estabilidad del empleo», aseguraron.
Además de la inseguridad que denunciaron los trabajadores, sus representantes mostraron su temor a que la intención de la empresa sea esperar a que concluya el periodo de consultas del ERE y acogerse a la nueva reforma laboral, «a pesar de haber llevado a la plantilla al sacrificio de su desempleo después de dos procedimientos de ERE temporales que no han llevado a ninguna viabilidad porque claramente no era su objetivo, ya que sólo pretende acogerse a la nueva reforma laboral y despedir a la plantilla al mínimo coste». El comité reseñó que el «único y último» contacto con la empresa fue el día en que comunicó el ERE, «y una propuesta enviada por e-mail. Después de esto no se ha tenido ninguna respuesta de la empresa».