ESPAÑA

Movimientos de cambio en la Unió de Duran i Lleida

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tambores de soberanismo también empiezan a dejarse oír en Unió Democràtica de Catalunya (UDC), el socio democristiano de CDC en CiU. Unió, que celebrará su congreso en el mes de mayo, aporta, de la mano de su presidente Josep Antoni Duran i Lleida, la parte menos nacionalista de la federación catalana, su cara más moderada y pactista y a la vez la más minoritaria (17 de 62 diputados de CiU en el Parlament). Con más de 20 años de liderazgo en el partido, a Duran le ha salido una corriente crítica en el seno de la formación, encabezada por el alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, que aspira a hacerse con el control de UDC para imprimirle un giro soberanista. Vila d'Abidal, presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, pretende que UDC vaya «más allá» del salto independentista realizado por CDC y cree que Unió debe «hacer un posicionamiento claro hacia un estado propio». En principio, Duran, que durante un buen tiempo aparecía en las encuestas de CIS como el político español mejor valorado, renovará el mandato, pero se verá obligado a librar en su partido las mismas peleas que tiene con sus socios de Convergència. Eso sí, a pesar de que con el giro soberanista los debates en CiU subirán de tono, los riesgos de ruptura están disipados. «No creo que haya problemas en CiU ahora que tienen el poder», concluye Toni Aira.