![](/cadiz/prensa/noticias/201204/01/fotos/9243650.jpg)
El PP critica la visita que Eguiguren realizó a Otegi
El PSE-EE enmarca el encuentro en su relación personal y destaca que no responde a «ningún objetivo político»
SAN SEBASTIÁN. Actualizado: GuardarEl diputado al Congreso por el Partido Popular, Leopoldo Barreda cuestionó ayer la visita que el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, realizó al líder de la izquierda abertzale en la cárcel a mediados de este mes, Arnaldo Otegi. Barreda achacó este encuentro a las que considera «posiciones contradictorias e incompatibles en el seno del PSE».
Para el diputado popular, el encuentro de Eguiguren con Otegi «acredita falta de claridad de ideas, una absoluta dispersión de planteamientos y una incoherencia» en el seno del PSE-EE por lo que ha pedido a esta formación que «se aclare» y que tenga más «coherencia» y «determinación».
Eguiguren acudió al penal de Logroño el pasado día 13 de marzo a visitar a Otegi cinco años después de sus últimas reuniones durante el fallido proceso de paz de 2006. La reunión, que duró cerca de una hora, se desarrolló en un ambiente de cordialidad. El dirigente socialista aprovechó la visita para regalarle una edición de lujo del Congreso con las constituciones españolas desde 1812 hasta 1976.
El portavoz del PSE-EE de Euskadi, José Antonio Pastor, enmarcó la visita del presidente de su partido, en la «relación personal» que mantienen ambos políticos «desde hace años». Pastor opinó de esta forma, en declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, tras participar en unas jornadas sobre sanidad, sobre la visita del dirigente socialista a quien fuera portavoz y parlamentario vasco de la ilegalizada Batasuna en la prisión donde cumple condena por haber intentado reconstruir la antigua formación abertzale.
Pastor subrayó que la visita fue a título «exclusivamente personal» y que se debió a «una relación de amistad que tienen desde hace años», cuando ambos jugaron un papel muy activo en la tregua que ETA declaró durante la primera legislatura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. «Es una visita exclusivamente personal que no responde a ningún objetivo político y, por tanto, lo asumimos con normalidad y sin darle trascendencia», agregó Pastor. En relación a las críticas que suscitó en el PP vasco, Pastor indicó que el PSE-EE «no hace la política mirando de reojo lo que piensa el PP».
El que fuera dirigente de la Mesa Nacional de la ilegalizada Batasuna, Pernando Barrena también declinó ayer hacer ninguna valoración política sobre dicha visita que, al igual que Pastor, enmarcó en la «relación personal» que mantienen ambos dirigentes políticos.