Todo listo para volver a ser la capital del queso artesanal de Andalucía
VILLALUENGA. Actualizado: GuardarEl aroma habitual a queso que tiene ya se ha agudizado. Todo está listo y un total de 27 queserías andaluzas comienzan a desembarcar en el municipio más pequeño de la provincia pero, al mismo tiempo, todo un referente gastronómico y artesanal. Villaluenga volverá a reclamar, desde hoy y hasta el domingo, su papel como capital del queso de Andalucía.
Más de 20.000 personas se esperan que se den cite en un evento multitudinario, siempre que el tiempo lo permita. La IV Feria Turística del Queso de Villaluenga volverá a ser, sin duda, uno de los referentes gastronómicos más importantes de la provincia hasta el punto de que ya son miles los gaditanos que se han interesado por conocer los detalles de esta muestra que se encuentra totalmente consolidada.
La Feria consigue que la población de la localidad se multiplique por 40 y resulta todo un referente para los amantes al queso. Los puestos de las once queserías gaditanas presentes en la cita volverán a ser, sin duda, uno de los principales atractivos de una muestra para la que además los organizadores han preparado un amplio programa de actividades paralelas. El Ayuntamiento, junto con el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, ha vuelto a poner la carne en el asador para que el nombre de la localidad se siga escuchando y vinculando a la elaboración de productos de gran calidad. Además, todos ellos volverán a patrocinar el concurso para reconocer a los mejores quesos de la Comunidad Autónoma.
La Feria abrirá hoy sus puertas a las 11 de la mañana y una hora después se llevará a cabo la inauguración. Desde ese momento, los visitantes podrán participar en las catas dirigidas, el taller de elaboración de queso, la ruta gastronómica y las visitas culturales a la localidad. Además, como principal novedad, este año los alumnos del Ciclo de Cocina del IES Alminares de Arcos harán ocho demostraciones de cocina en vivo, utilizando platos elaborados con quesos. También habrá espacio para la animación infantil junto a la carpa que acoge la muestra, ubicada al pie de la carretera y frente al Museo del Queso.La importancia turística de este evento no es lo único positivo que saca la localidad y los participantes de la muestra.
El año pasado, el alcalde de Villaluenga, el socialista Alfonso Moscoso, destacó que durante los días de la muestra se habían llegado a vender más de 500.000 euros en quesos, una cifra que este año esperan igualar, al menos, los organizadores. De esta forma seguirá siendo muy atractiva para los expositores llegados de toda Andalucía.