MUNDO

Fidel Castro dice tras ver al Papa que valora la amistad sobre las creencias

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El encuentro entre Fidel Castro y Benedicto XVI dio la foto más esperada de la visita. Un día después, el expresidente cubano publicó una reflexión en la que sin mencionar nada de esa conversación ratifica su idea de que «para compartir la amistad no hay que compartir las creencias».

En el texto recuerda su reunión con Juan Pablo II, con un joven sacerdote «amable e inteligente» que no identifica y el entonces portavoz papal, el español Joaquín Navarro-Valls, en 1998. Para poner en contexto su afirmación sobre la amistad y la religión, Castro dice que preguntó a Navarro-Valls si creía que «el inmenso cielo con millones de estrellas se hizo para que lo miraran los habitantes de la Tierra». El portavoz respondió: «Absolutamente. Es el único planeta habitado del Universo». «Le pregunto al sacerdote y le digo '¿Qué piensa usted de eso padre?'. Me responde: 'A mi juicio hay un 99,9% de posibilidades de que exista vida inteligente en algún otro planeta'. La respuesta no violaba ningún principio religioso (...). Era el tipo de respuesta que yo consideraba correcta y seria. Después, aquel noble sacerdote fue siempre amistoso con nuestro país. Para compartir la amistad no hay que compartir las creencias», concluyó Castro.

El texto alude a los planetas del universo, las estrellas «enanas rojas» y las «super-Tierras». Para el comandante, esas noticias «demuestran la posibilidad y la necesidad de enriquecer nuestros conocimientos» y de tener «posiciones más críticas sobre la superficialidad con que abordamos problemas tanto culturales como materiales». Y concluye: «A mi no me cabe la menor duda de que nuestro mundo cambia mucho más aceleradamente de lo que somos capaces de imaginar».