![](/cadiz/prensa/noticias/201203/31/fotos/9234093.jpg)
El gobierno da marcha atrás y ya no privatizará al 100% la gestión del agua
La concesión será ahora mixta ya que una empresa privada entrará en el accionariado, pero el control lo mantendrá el Consistorio
JEREZ. Actualizado: GuardarAl final no se vende la joya de la corona. Y es que como ya hacía pensar el cambio de ritmo que el gobierno municipal se había marcado en el proceso de concesión de la gestión del agua, ha habido cambios significativos en los planes del ejecutivo para Aguas de Jerez.
De esta forma, las sospechas que se abrieron cuando el gobierno local no llevó como tenía previsto el pasado día 23 a junta de gobierno local el inicio del expediente de concesión se confirmaron ayer con el anuncio de la alcaldesa, María José García-Pelayo, de que finalmente se va a cambiar la adjudicación de la concesión.
Tal como explicó la primera edil, gracias a que se han podido incluir en el plan de pago a proveedores -a través de los fondos ICO- 60 millones de euros que debía Ajemsa en facturas ahora se va a apostar por una concesión solo parcial. «Se hará una modificación para que Aguas de Jerez se convierta en una empresa mixta, lo que posibilita que el Ayuntamiento no pierda el control del agua, ya que ostentará la presidencia con un 51%, siendo el 49% restante de la empresa privada. Gracias a los ICO, podemos modificar y suavizar una medida que antes teníamos tomada».
Según el ejecutivo, esta medida supone en la práctica una venta de acciones de la empresa pública para que entre en su accionariado un socio capitalista que tendrá en sus manos la gestión de la empresa, aunque el control final lo tendrá el Consistorios al ostentar la presidencia del consejo de administración. De esta forma, en el futuro los gastos se compartirían y supondría una inyección económica importante.
Sin embargo, este cambio de rumbo tampoco ha convencido a los miembros de la Coordinadora en Defensa Gestión Pública del Agua en Jerez, desde la que ayer recalcaron que «la amenaza de la privatización y sus consecuencias sigue sobrevolando nuestro cielo jerezano, no ha cambiado un ápice». Eso sí, consideraron que la marcha atrás «ha sido un triunfo de la movilización ciudadana».
Según ellos, el nuevo escenario de la venta de acciones tiene el mismo riesgo de «encarecer los recibos, poner en riesgo la calidad del servicio, hipotecar el patrimonio con el alto interés que pagarán los jerezanos, deteriorar derechos laborales y enriquecer a una empresa que además se llevará las ganancias fuera de nuestro país».
Como argumentaron ayer, «la mayoría de las privatizaciones son de este estilo y la mayoría de las ciudades se arrepienten de haberlo hecho: solo hace 15 meses que Huelva está en manos de Aquagest con el 49% y son los 15 meses en los que aún no ha entrado ningún fiscalizador municipal por la empresa».
Sube la basura
La alcaldesa también anunció ayer la subida de la tasa de basura «debido al convenio que firmó el gobierno del PSOE con Urbaser». El aumento será de dos euros más a partir de julio en el recibo de la basura y se duplicará a cuatro en 2012. Lo que hará el ejecutivo municipal, según avanzó la regidora, será establecer una bonificación del 90% en el recibo para las personas con ingresos más bajos o personas mayores para que «la subida la paguen los ciudadanos con más ingresos».
Al margen de esto, García-Pelayo reiteró ayer que en el capítulo de ingresos «no se tocan ni las tasas ni los impuestos públicos, ya que no podemos pedir a los ciudadanos esfuerzos importantes cuando no se están prestando servicios de calidad». Sí recalcó que como se ha pedido una revisión de la ponencia de valores el IBI será más barato a partir de 2014, y que se incluirán parcelas que no lo estaban por no haber estado concluido el PGOU cuando se formuló la anterior ponencia. Así, «los ingresos de tributación por este concepto sumarán cinco millones de euros más».