![](/cadiz/prensa/noticias/201203/31/fotos/9229718.jpg)
La lluvia le da la puntilla a la Semana Santa
Los hoteles no superarán el 70%, según la estimación de la patronal, y aún prevén cancelaciones por el riesgo de lluvias La previsión de mal tiempo arruina las reservas de última hora
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa amenaza de lluvia ha comenzado a minar la esperanza en las reservas de última hora. Los hoteles ya asumen que este año será mucho más complicado que el pasado y la amenaza de lluvia durante los días de Semana Santa solo contribuye a aumentar la incertidumbre. Hasta el momento no se han producido demasiadas cancelaciones, recalca el presidente de la patronal Horeca, Antonio de María. Muy pendiente estos días de las previsiones meteorológicas, el hostelero asegura que «parece que el riesgo de precipitaciones se mantiene desde mañana hasta el miércoles, a partir del jueves, la cosa mejora». Son precisamente los días de mayor afluencia y a eso se aferra el sector.
Según la previsión de la Agencia Española de Meteorología (Aemet), el día que se espera un mayor volumen de precipitaciones es mañana con una probabilidad entre el 65% y el 70%. Para el resto de los días la previsión es mucho más amable, con un riesgo de precipitaciones medio y la alternancia de nubes y claros. En cualquier caso, lo que parece que no bajarán serán las temperaturas con máximas de 18 y mínimas no inferiores a los 13 grados.
Sin embargo, las previsiones sobre la ocupación no superan el 70% en esos días de mayor tránsito, con mejores resultados en Chiclana, Cádiz y El Puerto. Por el contrario, destinos como Conil o Tarifa, que siempre registran lleno durante el verano, se mantienen por debajo.
El turismo rural tampoco logra grandes cifras. Según los datos aportados ayer por el consejero Luciano Alonso, la ocupación se situará en el 52,3% en la provincia, por debajo de la media andaluza.
Este índice se desprende de una encuesta realizada por Turismo que incluye desde el Domingo de Ramos al de Resurrección. En este periodo el grado de ocupación será mayor de la media en Sevilla y Málaga, con el 64% y el 54%, respectivamente. Aunque las previsiones para esta próxima semana no permiten «lanzar las campanas al vuelo», el consejero dijo confiar en que serán mejores en el tramo final. Además, recordó que la Semana Santa es también «una estimación del comportamiento» de los turistas de cara al verano «pero que puede sufrir muchas alteraciones».
Cádiz tiene el alquiler barato
Otra opción de alojamiento a la que cada vez se recurre más es al alquiler de pisos y apartamentos. Muchosol, uno de los portales de reserva líderes del sector, asegura que la Costa de la Luz se sitúa entre los más baratos para la Semana Santa.
Según indica un informe realizado por esta web, el precio medio en la provincia es de 21,1 euros por persona y día. Por otro lado, los destinos donde resulta más caro alquilar un alojamiento son Granada, con un precio medio de 44,27 euros por persona e Ibiza, que llega a los 37,02 euros. El resto de provincias españolas cuentan con unos importes que oscilan entre los 13 y los 37 euros.