![](/cadiz/prensa/noticias/201203/31/fotos/9230064.jpg)
Deniegan el indulto al arquitecto Palli Selga, que deberá ingresar en prisión
La Audiencia le ordena que entre en cualquier centro penitenciario el próximo 9 de abril para cumplir una pena de doce meses
Actualizado: GuardarEl conocido arquitecto, implicado en decenas de casos de falsificación de certificados para legalizar viviendas en la Bahía, Joaquín Palli Selga, se ha quedado sin resquicios legales para eludir la entrada en prisión. Este profesional fue detenido por primera vez en 2007 en la primera operación de 'Obra Nueva'; una investigación de la Guardia Civil que dio a conocer una práctica ilícita muy extendida en la época del 'boom' del ladrillo y que consistía en inscribir en el Registro de la Propiedad inmuebles asentados en suelos no urbanizables dándoles una antigüedad inexistente. Cinco años después, uno de los principales protagonistas de esa trama desentrañada ha perdido su última batalla y después de Semana Santa deberá ingresar en prisión.
El Consejo de Ministros ha denegado la petición de indulto que había solicitado su hijo, atendido a la avanzada edad del arquitecto y a una supuesta dolencia médica. Era el último recurso que le quedaba a Palli Selga después de que la Audiencia Provincial le denegara la suspensión de la ejecución de la última sentencia firme. Hay que recordar que Palli Selga fue sentenciado en 2009 a un año de prisión por haber firmado dos de esos certificados falsos de antigüedad. Un fallo dictado por la Sección Primera de la Audiencia que ahora acaba de redactar una providencia donde ordena al arquitecto que ingrese en prisión el próximo 9 de abril, justo después de Semana Santa. En dicha comunicación oficial se le advierte que tiene tres días para entrar de forma voluntaria en cualquier centro penitenciario. Transcurrido ese plazo, si no ha dado el paso, se dictará una orden de búsqueda y captura, confirmaron a este medio fuentes judiciales.
Dicha providencia llega después de que el Consejo de Ministros comunicara el pasado lunes que no admitía la petición de indulto. En la decisión del Gobierno se ha tenido en cuenta el informe desfavorable a esta medida de gracia que había hecho la Fiscalía de Cádiz, que mantiene la acusación contra el arquitecto en decenas de procedimientos.
La fiscal delegada de Medio Ambiente, Patricia Navarro, remitía un escrito a la Audiencia en noviembre pasado oponiéndose al indulto dado el carácter reincidente del condenado: «No solo no ocasionaría repulsa social su ingreso en prisión sino que, muy al contrario, la extinción de la pena que se solicita conllevaría un importante clamor popular, una sensación de claro desconcierto y de impunidad en relación con este fenómeno delictivo en la sociedad gaditana».
El carácter reincidente ha sido determinante para que el Consejo de Ministros no haya aceptado la petición. No es baladí esa calificación cuando se habla de este arquitecto, que si bien ha tenido la suerte a su favor al ver cómo se archivaban algunos casos por prescripción de delitos, la situación a partir de ahora se le vuelve muy negra.
Otro varapalo
La Sección Cuarta le ha dado otra mala noticia recientemente a Palli Selga, ya que le acaba de denegar la suspensión de la ejecución de la pena impuesta en otra sentencia firme impuesta en marzo de 2010. Por el mismo motivo, acreditar mediante certificados la antigüedad de una finca para lograr su legalización por la puerta de atrás, fue condenado en otra causa a un año y nueve meses de prisión.
Esto significa que su estancia en prisión puede alargarse al ir sumando sentencias firmes. Al menos tiene tres fallos en su contra, en los que no cabe recurso alguno, y aún tiene más de una docena de asuntos que deben resolverse en vista oral.