Acaba la gestión urbanística del sector industrial de El Carrerista
El Consistorio también aprueba la construcción de tres centros de educación infantil en La Canaleja, el entorno de la Laguna de Torrox y la trasera de Hipercor
JEREZ. Actualizado: GuardarLa junta de gobierno local aprobó ayer de manera definitiva el proyecto de reparcelación del sector El Carrerista y el de urbanización del mismo. El delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, destacó que esto supone un avance en la gestión que se lleva a cabo para poner en valor suelo industrial urbanizado. «Ya culminamos la gestión de Pastranilla y ahora lo hacemos con este importante sector de suelo para actividades económicas», comentó.
El Carrerista ocupa la franja de terrenos libres que queda entre el Parque Empresarial y la Ronda de Circunvalación Oeste, disfrutando de una gran ubicación por su proximidad con «una de las actuaciones urbanísticas de suelo industrial de mayor calidad de Jerez», el Parque Empresarial. El nuevo espacio, de hecho, está destinado a convertirse en «un referente» para la actividad económica de Jerez.
Tiene una extensión superficial de 291.724 metros cuadrados, de los cuales 147.827 corresponden a suelo edificable, 83.706 a zonas verdes, 47.938 a viales y 12.252 metros cuadrados a equipamientos. En la misma propuesta aprobada ayer se acuerda atribuir a Emusujesa, la Empresa Pública del Suelo, la gestión directa de la ejecución de planeamiento urbanístico en el ámbito del sector en cuestión.
La junta de gobierno aprobó también los proyectos municipales de construcción de tres nuevos centros de educación infantil, en La Canaleja -zona este-, en el entorno de la Laguna de Torrox -zona sur- y en la trasera de Hipercor -zona norte-. Una vez se firmen los convenios de colaboración entre Ayuntamiento y Junta, ésta deberá aportar en torno al 70% de la inversión para la construcción de los nuevos centros.
La parcela donde se construirá el centro infantil de La Canaleja se encuentra ubicada en la calle Rosa Durán. Al igual que el resto, la edificación se desarrollará en planta rectangular con una única de altura y tiene una superficie construida de 899 metros cuadrados, siendo la superficie útil de 818. El presupuesto material de las obras asciende a 732.769 euros.
La parcela donde se construirá el centro de infantil en la zona norte se encuentra ubicada en la calle Virgen de la Estrella y tiene una superficie de 1.732 metros cuadrados. El presupuesto de las obras es de 718.401 euros.
El tercero se construirá en una parcela situada en la avenida de Italia, en el entorno de Laguna de Torrox, de 1.783 metros cuadrados. El edificio tiene una superficie similar a los anteriores y su presupuesto de ejecución material es de 754.321 euros.
Otros acuerdos
Por otro lado, y también en materia urbanística, se dio ayer luz verde al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Hermandad de la Santa Vera-Cruz para la ejecución de obras en la iglesia de San Juan de los Caballeros. Mediante este acuerdo, el Consistorio asumirá la redacción del proyecto básico de ejecución y del arqueológico, así como la dirección facultativa de las obras. La actuación consiste en la restauración de la antesacristía y sacristía -Capilla de los Carrizosa- y de la capilla de la Jura -Capilla de los Tocino y de Santa Catalina, ambas-.
En materia de Bienestar Social se aprobó el convenio de colaboración con el Imserso y la FEMP para la prestación del Servicio de de Teleasistencia Domiciliaria.