Economia

Telefónica recurrirá la multa de 151 millones por posición dominante

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica anunció ayer que recurrirá la sanción de 151 millones de euros que el Tribunal General de la Unión Europea ha ratificado contra la compañía española por abuso muy grave de posición dominante. En una nota, la operadora expresó su «total y profundo» desacuerdo con la sentencia y recordó su «escrupuloso respeto a la regulación de telecomunicaciones impuesta, en el momento de los hechos, por el organismo regulador español, la CMT, que al igual que la CE, vela por asegurar la libre competencia en España».

En julio de 2007, el Tribunal General de la UE castigó con una multa de 151 millones a Telefónica por su posición dominante en el mercado español de Internet de banda ancha. Los jueces concluyeron que la empresa española cobraba a sus competidores precios excesivos por el alquiler de su infraestructura de red y de esta manera, les impedía crecer al asfixiarlos económicamente y al dejarlos con un muy pequeño margen de beneficios. En concreto, según la Comisión Europea, los consumidores españoles pagaban hasta un 20% más que el resto de los internautas europeos.

La multinacional presidida por César Alierta y también el Gobierno español decidieron recurrir la sentencia del Tribunal General y, ahora, la Unión Europea ha desestimado las peticiones de ambos. Aun así, queda otra instancia para presentar recurso, el Tribunal de Justicia de la UE. En todo caso, en esta nueva sentencia, el Tribunal General asevera que «una comprensión de los márgenes en un mercado pertinente puede constituir, en sí misma, un abuso de posición dominante».

«Se trata de un fallo importante porque confirma los poderes de la Comisión Europea para intervenir a posteriori contra abusos cometidos en mercados regulados», aseguró un portavoz de la Comisión tras conocer la sentencia.