Economia

El sector público funcionó a medio gas

En comparación con el resto, la administración registró una menor incidencia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior situó ayer el paro de los empleados públicos de la Administración General del Estado en el 16,71%, concretamente 235.556 funcionarios. Según los datos del departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, las comunidades con mayor seguimiento fueron el País Vasco, Navarra, Galicia y Asturias y las que menos, Extremadura y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta media se cumplió también por comunidades. Por ejemplo, en Valencia no superó el 18%, en Murcia el 10% y en Aragón el 23%. A pesar de la desigualdad de los datos, se puede concluir que el menor seguimiento de los paros correspondió ayer a la administración pública, donde la media se situó alrededor del 50%.

Correos y las universidades públicas llegaron al 85% para elevar la media, según los sindicatos. Otros organismos, como la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), ofrecieron datos más concretos, aunque no concluyentes: estimó que el seguimiento de la huelga de un 30% por el personal docente y de administración y servicios en universidades de todas las comunidades autónomas.

Sin clase

La enseñanza fue otro de los exponentes claros de la jornada de huelga, donde, según los sindicatos FETE-UGT, FECCOO y STES, el seguimiento fue del 90% en cuanto a centros educativos cerrados y alumnos sin clase. Como en muchos establecimientos, muchos centros sufrieron percances con sus cerraduras al abrir a primera hora de la mañana, pero nada impidió que lo hicieran finalmente.

Por otro lado, la Sanidad arrojó cifras tibias. Eso sí, también en función de quien las ofreciese. Los sindicatos convocantes hablan de un 40% de seguimiento mientras que los distintos gobiernos autonómicos aseguran que la incidencia fue de entre un 6 y un 16% según la región. En la administración de Justicia, la jornada fue de normalidad, con un 13% de funcionarios y personal laboral ausentes.