«Sin crédito político»
Los líderes sindicales celebran el «éxito» del paro contra la reforma que «más va a perjudicar al pueblo en la historia»
MADRID. Actualizado: GuardarLa organización de la manifestación sindical en Madrid no podía ocultar su satisfacción. Había sido un éxito de convocatoria. Fijaron la asistencia en unas 900.000 personas a pesar de los problemas para desplazarse (con el metro y los autobuses al 25% de servicios mínimos) y el calor. Los dos líderes sindicales, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, agradecieron la asistencia y calificaron la huelga, en toda España, de «éxito rotundo». «Más de 10,4 millones de ciudadanos han secundado la huelga», indicó el secretario general de Comisiones Obreras.
El líder sindical no escatimó esfuerzos para desacreditar las modificaciones introducidas por el Ejecutivo. «Con esta reforma se quiere conducir a la pobreza a miles de personas y erosionar nuestro modelo de país», bramó Fernández Toxo ante miles de personas que abarrotaban la Puerta del Sol. «No es una reforma pensada para el empleo», afirmó el líder de Comisiones Obreras, para añadir que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no hizo nada por evitar este paro en todo el país. «No se pueden arruinar de un plumazo 30 años de dialogo social en España», expresó el líder de CC OO tras la marcha, que tuvo que cambiar su origen por el «exceso de personas», según las organizadores. La cabecera, que iba a partir de la plaza Cánovas del Castillo (o Neptuno), tuvo que adelantarse hasta la plaza de Cibeles. Allí arrecieron los cánticos de los manifestantes contra la alcaldesa de la capital, Ana Botella.
Fernández Toxo continuó con sus críticas al Ejecutivo. «No quisieron atender a las peticiones. Es la reforma que mas va a perjudicar al pueblo en la historia», indicó. «El Gobierno no quiere reconocer la realidad, ni de lo mal que lo hace ni de la huelga general», apuntó, por su parte, Cándido Méndez. Además, alertó al presidente del Gobierno de que las políticas que está tomando «desprecian los intereses del pueblo». «Lo que está haciendo este Ejecutivo no tiene ningún apoyo social», apuntó. Más contundente en sus críticas hacia las políticas económicas fue el líder de Comisiones Obreras. «Han recortado 16.000 millones y quieren recortar hasta 60.000 millones para 2013. ¿Qué creen que van a hacer?», se preguntó antes de calificar como «suicida» los ajustes propuestos porque quebrarán la economía, el empleo y el actual modelo de Estado de bienestar. Además, se mostró muy escéptico con los Presupuestos que el Gobierno desvelará hoy después del Consejo de Ministros.
Unas cuentas que fueron «retenidas y ocultadas» para intentar que el Partido Popular ganase en Andalucía y Asturias, en opinión de Toxo. «No les ha servido de nada», indicó ante los suyos. «Se ha marchitado el crédito político del Gobierno», indicó Méndez. Además de las organizaciones sindicales, a la marcha de Madrid acudieron el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara; el secretario de Organización del PSOE, Óscar López; la escritora Almudena Grandes o el cantautor Luis Pastor, entre otros muchos.