Ciudadanos

«Los 12.000 euros no son de la droga, es que no los tenemos en el banco»

El patriarca de una familia juzgada por narcotráfico y blanqueo asegura que sus bienes no se compraron con el dinero de la cocaína

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A José Bermúdez y a sus hijas les decomisaron 27.380 euros en metálico en sus domicilios de El Puerto, durante una operación contra la droga que realizó la Policía en 2008 en la localidad. Ayer, José y seis miembros más de su familia (entre ellos, dos hermanas, dos hijas y un yerno, y la madre de éste) se sentaban en el banquillo de la Sección Primera de la Audiencia Provincial, acusados de un delito de narcotráfico (cinco de los siete familiares) y otro de blanqueo de capitales (a cuatro). La Fiscalía pide cinco años de prisión por el primer delito y cuatro años por el segundo.

La investigación patrimonial que realizó la Policía sobre la familia determinó que, además del dinero en metálico incautado, los Bermúdez habían comprado al menos seis vehículos (dos de ellos, un BMW X5 y un Audi A6) con los beneficios de la cocaína. Sin embargo, José negó la mayor ayer en el juicio. El portuense reconoció primero que años atrás había vendido cocaína (de hecho, está condenado ya por ser sorprendido con casi 600 kilos de polvo blanco), pero que en 2008 había abandonado el negocio. «Eso fue una época mala. -dijo el hombre- En el 95 y en el 2005, caí por esta causa, y en las dos dije que era culpable, pero ahora no sé por qué estoy aquí».

Aseguró, además, que todos aquellos bienes los habían comprado con pequeñas chapucillas, ayudas sociales y trabajos por los que no cotizaban. En su casa de la calle Tijana, por ejemplo, se encontraron 12.000 euros en metálico, recordó el fiscal. Según el hombre, eran fruto de dos ayudas del Gobierno que recibieron dos de sus hijas por dar a luz (dos cheques-bebé de 2.500 euros) y de su trabajo clandestino de venta de coches, con el que ayudaba a un primo suyo. El fiscal no le preguntó cuánto ganaba por cada coche, ni cuántos coches llegó a adjudicar. José explicó además que si tenía tal cantidad en metálico era porque ellos no suelen ingresarlo «en el banco, lo tenemos en la casa». «Y hacen bien», añadió su abogado defensor.

Sobre los coches incautados, el fiscal recuerda que algunos se pusieron a nombre de una de las hijas de José y de sus hermanas, pero sospecha que pertenecía al patriarca. José recordó en cambio que dos eran «viejísimos» y apenas funcionaban, y el de la hija lo usaba él porque en la familia «lo compartimos todo».