ESPAÑA

Posada defiende que se paguen 82.000 euros por el cuadro de Bono

El presidente del Congreso cree se trata de una tradición, aunque reconoce que Manuel Marín eligió una foto por ser más barata

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Congreso, Jesús Posada, explicó ayer que los 82.600 euros que costará el retrato de su antecesor, el socialista José Bono, para la Galería de Presidentes de la Cámara Baja, no suponen una exageración» porque es un precio «similar» al de los demás cuadros que conforman esa colección, si bien admitió que el formato de fotografía que ha elegido Manuel Marín «es más barato».

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, Posada señaló que no puede «entrar en las decisiones» que toman sus antecesores, pero recordó que el mismo pintor que hará el retrato de Bono, el hiperrealista Bernardo Torrens, también hizo el de Félix Pons, que fue presidente entre 1986 y 1996.

La obra costará 70.000 euros más IVA (un total de 82.600 euros). «Ese volumen de dinero es similar al del resto de los cuadros, en ningún momento puede interpretarse como una exageración sobre el precio de los cuadros de los anteriores presidentes porque está en la misma línea», argumentó Posada.

Por tradición

Además, explicó que la elección del autor se deja a criterio de cada expresidente, siempre que su precio entre dentro de la tónica general de los cuadros anteriores. También apuntó que estos retratos están presupuestados para cada legislatura.

«Yo supongo que España habrá pasado por momentos tan malos como este o peores, y ahí están los cuadros de todos los presidentes, es una tradición», contestó cuando se le preguntó si no consideraba que el precio del retrato de Bono podía considerarse muy alto, teniendo en cuenta la crisis económica. «Considero mucho más importante la presencia del cuadro que su precio», remachó.

La única excepción hasta ahora, según destacó el propio Posada, es la del socialista Manuel Marín, que presidió la Cámara entre 2004 y 2008, y que ha optado por una fotografía. Bono puso reparos a la decisión de su antecesor porque no veía adecuado alterar la colección de retratos de expresidentes con la introducción de una fotografía.

Sin embargo, Posada ha respetado la opción de Marín y la Mesa de la Cámara ha autorizado que se inviertan 24.780 euros en la imagen que de él tomará Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía en 1996 y primera española que ingresó en la Agencia Magnum. «Marín tiene perfecta libertad para elegir y además es más barato», apuntó, pero insistiendo en que se ha dado vía libre a ese gasto no por el precio, sino porque cree que cada uno puede optar por el formato que considere más oportuno.

Críticas en el PSOE

Varios diputados del PSOE han cuestionado más o menos explícitamente el retrato de Bono . Así, Odón Elorza considera que se trata de un gasto «superfluo» y prescindible en este momento. En declaraciones en el Congreso, el diputado del PSE-EE y exalcalde de San Sebastián mostró su «sorpresa» por el precio de un retrato que no considera que sea «una prioridad en absoluto». Por eso propuso que, de momento, no se coloque y solo se haga en el futuro «si hay posibilidades».

La exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona pidió que se tenga en cuenta la «austeridad» a la que están sometidas las cuentas públicas. «Todas las decisiones se deben tomar teniendo muy en cuenta la austeridad del presupuesto público» y no sólo en tiempos de crisis como el actual», afirmó.

También el exministro de Trabajo Jesús Caldera dejó caer que el cuadro que él tiene en el Ministerio, del que fue titular, fue «mucho más barato». «Supongo que el precio tiene que ver con la calidad artística del trabajo, pero todos los presidente o presidentas del Congreso tienen que tener su retrato. Lo han hecho todos, en tiempos de crisis y no de crisis», dijo.

Desde otros partidos también se han escuchado críticas. El portavoz de ICV, Joan Coscubiela, por ejemplo, cree que en momentos como estos ahorrarse ese gasto «sería una de las posibilidades para hacer ajustes drásticos, sin que afectara a la gente». La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, aseguró que quien tiene que opinar sobre «la oportunidad» de ese gasto es el propio Bono, a quien presupone «el suficiente criterio» como «para saber si es oportuno o no».