Rechazada la petición de Ruiz-Mateos de apartar a su exabogado de la causa
El fundador de Nueva Rumasa reclamó que se retirase a Joaquín Yvancos su facultad para ejercer como letrado de afectados por los pagarés
JEREZ. Actualizado: GuardarNuevo capítulo del culebrón judicial de los Ruiz-Mateos y nuevo revés importante para la familia jerezana. Y es que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado la petición formulada por el fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, de apartar del proceso judicial por la presunta estafa a los inversores de pagarés del grupo empresarial al que fuera director jurídico de la firma durante casi 30 años, Joaquín Yvancos, según el auto dictado el pasado 20 de marzo y al que tuvo acceso la agencia de noticias Europa Press.
Ruz rechaza las tres peticiones de Ruiz-Mateos contra su exabogado de retirarle su facultad para ejercer como letrado de un grupo de afectados por los pagarés, así como su estatus de testigo protegido por su colaboración en las investigaciones y la destrucción de todos los documentos aportados por él por constituir «una prueba de origen ilícito».
Aval
En el auto, el mencionado juez avala su actuación como acusación particular en representación de sus clientes argumentando que los abogados defensores de los más de 15 imputados en el proceso penal no recurrieron el auto por el que se aceptaba su personación.
Respecto a su condición de testigo protegido, Ruz es también rotundo y recuerda que el mencionado Yvancos declaró ante la Fiscalía Anticorrupción en calidad de simple testigo, aunque el juzgado adoptó las «cautelas y prevenciones procesales» para asegurar la legalidad de su colaboración con la Justicia.
Además, el juez explica que no consta acreditado «en ningún caso» que Yvancos fuera el abogado defensor de ningún miembro de la familia Ruiz-Mateos, tras la admisión a trámite de la primera querella presentada contra los propietarios de Nueva Rumasa el 3 de junio de 2011.
Documentos
Por último, Ruz mantiene que la destrucción de los documentos aportados por el antiguo abogado de Nueva Rumasa «carece de todo fundamento», ya que los recurrentes mantienen en su escrito que desconocían los datos aportados por Yvancos cuando sí podían acceder a ellos.
En este sentido, el juez de la Audiencia Nacional recuerda que éstos formaban parte de la documentación que se hizo pública el pasado 15 de febrero con el levantamiento parcial del secreto de sumario, concretamente dos días antes de la presentación del recurso contra Yvancos por parte de Ruiz-Mateos.