La casa de Anydes acoge a transeúntes, ancianos a la espera de residencia o expresidiarios. :: L. R.
EL PUERTO

El mantenimiento de la casa de Anydes compete al Consistorio, según la Junta

La asociación, que gestiona el hogar municipal de acogida, sigue a la espera de recibir la subvención de 2012 y la deuda de 2011

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gestión que la ong Anydes realiza en la casa de acogida sí es competencia del Ayuntamiento y no de la Junta de Andalucía, por ser El Puerto un municipio con más de 20.000 habitantes. La asociación, que asiste a transeúntes, extoxicómanos, presidiarios, personas desahuciadas y ancianos a la espera de plaza en residencia, se ocupa de este trabajo desde hace once años mediante un convenio con el gobierno local, que debe ingresarle para ello 130.000 euros anuales.

Sin embargo, según Anydes, existe una deuda pendiente de 2011 que asciende a 69.000 euros. Y en lo que va de 2012 aún no han recibido nada. Los responsables municipales, que minimizan estos datos, sostienen que las competencias en políticas sociales corresponden a la administración autonómica. Entretanto, los trabajadores y voluntarios de Anydes, que ya han agotado dos préstamos bancarios avalados por ellos mismos, atraviesan serias dificultades para mantener la casa, en la que en estos momentos viven de forma permanente nueve personas, e incluso para la alimentación de los usuarios, que son una media de veinte para la cena.

La concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, dijo en recientes declaraciones que el Ayuntamiento hace un gran esfuerzo para apoyar a esta ong, que también funciona como centro de emergencia y acoge a todos los vecinos desahuciados que son derivados desde los Servicios Sociales municipales por no contar con amparo familiar. Pero la edil popular señaló que este trabajo no es responsabilidad del Consistorio. «Las competencias en materia de políticas sociales son de la Junta, pero al no cumplirlas, el Ayuntamiento sí ayuda a la asociación».

Sin embargo, según el artículo 19 de la Ley 2/ 1988 de Servicios Sociales de Andalucía por la que se rige la Junta, la gestión de los centros de servicios sociales comunitarios y especializados de las poblaciones con más de 20.000 habitantes son competencia de los ayuntamientos. Algo que no cuadra con la versión que defiende el gobierno local.

Con respecto a la cantidad de dinero que se debe, también existen discrepancias entre el colectivo y la concejala popular. Benavente asegura que en 2011 se le pagó 115.000 euros y en lo que va de año 10.000. Pero la presidenta de Anydes, Manuela Bautista, aseguró que ese dinero corresponde a deudas de otros años y que a día de hoy se le debe unos 32.000 euros de tres mensualidades. La presidenta de Anydes volvió a agradecer su interés a la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino, pero el problema es de cariz estríctamente económico y está bajo la responsabilidad de su compañera de partido, con la que ha mantenido varias reuniones en las que se le ha trasladado las dificultades económicas que atraviesa el Ayuntamiento.

Por otro lado, Bautista destacó que la casa de Anydes recibió la pasada semana la visita del diputado nacional Alfonso Candón. El popular, que es vocal de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad en el Congreso de los Diputados, se interesó por la situación que atraviesa el colectivo y se mostró dispuesto a ayudarlo en lo que estuviera en su mano.