MÁS FÚTBOL

Acusan al Hércules de una presunta compra de partido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cuentas del Hércules reflejan que supuestamente el último partido de la campaña 2009-2010 que jugó el equipo ante el Real Unión de Irún estaba amañado, lo que permitió que subiera a Primera División, según publicaba ayer el diario Información, circunstancia que ha negado el club alicantino. El Hércules ascendió a Primera al finalizar aquella temporada, que se cerró con el encuentro que disputó en Irún, que finalizó con el marcador de 0-2 y que ratificó el retorno del club a la élite del fútbol español.

Según la información difundida, la entidad alicantina incluye como acreedor en la contabilidad de su suspensión de pagos al Real Unión con una deuda de algo más de un millón de euros. El apunte contable justifica la cifra como pagos por los derechos de Yuri Berchiche, un lateral zurdo que el club vasco fichó en agosto de 2010 y el presidente del Hércules, Valentín Botella, aparece como avalista de la operación.

La información apunta que «el pacto con representantes del club irundarra contemplaba, presuntamente, el pago en metálico y por adelantado de una cantidad antes del encuentro (alrededor de un millón de euros) y otro posterior con un montante similar», que hipotéticamente sería el que adeuda el Hércules por la compra de los derechos de Yuri Berchiche.

El club ha emitido un comunicado oficial en el que niega «tajantemente» las insinuaciones de compra de partidos y se reserva la posibilidad de actuar jurídicamente contra los medios de comunicación que, «tergiversando la realidad de los hechos», difamen el nombre de la entidad.

En la nota, el Hércules confirma que ha adquirido el cincuenta por ciento de los derechos federativos de Yuri Berchiche, como una opción de futuro, pero no especifica detalles sobre las cantidades abonadas.

Esa temporada el Cádiz descendió, y siguió de cerca las acusaciones de presunta compra de partidos por parte del Hércules, especialmente por aquella conversación en la que intervenía el portero del Córdoba, el gaditano Raúl Navas, pues hubiera conllevado el descenso alicantino y el ascenso cadista.