![](/cadiz/noticias/201203/27/Media/servitas--300x180.jpeg?uuid=3ad39574-77dd-11e1-b63f-2d054916f217)
Servitas cierra el Año de Gracia con una intensa semana
El obispo presidirá la ceremonia mañana, mientras que el viernes estará dedicado al culto central a la Virgen de los Dolores
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn año intenso, cargado de trabajo, de ilusión y ganas. Lleno de devoción, de rezos y plegarias. Un Año de Gracia que culminará mañana. Servitas se despide de su año grande motivado por la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores con una completa agenda que comenzará hoy y terminará el Viernes de Dolores con la solemne función a la Virgen.
En medio de los cultos el cierre del Año de Gracia se celebrará mañana en una misa que estará presidida por el propio obispo de Cádiz, Rafael Zornoza. La eucaristía con Vísperas culminará un año muy especial concedido a la parroquia de San Lorenzo y la capilla de la Virgen de los Dolores. La parte musical del acto, que comenzará a las 18.45 horas con el rezo de la Corona Dolorosa y las Letanías, estará a cargo de la coral polifónica San Felipe Neri. Esta última jornada está reservada a la cuadrilla de la Asociación 'Rubio del Aceite' el último grupo que ganará la indulgencia del Año de Gracia.
Sin embargo, antes de que llegue ese día, para la jornada de hoy a las 19.30 horas se celebrará un Vía Matris con la Exposición del Santísimo. En este caso, será el párroco de San Lorenzo y asistente de la Orden de los Siervos de María, Jesús García Cornejo. El acto contará con el acompañamiento de la organista María del Rosario Marchante que interpretará piezas dedicadas a la Virgen. No será el único acto de hoy. Una vez termine el Vía Matris, el coro Jesús de las Penas dedicará un concierto en homenaje a la Virgen de los Dolores Coronada.
Ayer mismo, los hermanos de Servitas se encontraban montando el altar de cultos que, a partir de hoy presidirá la Virgen en el altar mayor de la iglesia. Al igual que ya ocurrió en los cultos previos a la Coronación de septiembre, estos también remarcarán la excepcionalidad del cierre del Año de Gracia con un montaje cuajado de detalles.
Los cultos de la semana continuarán más allá de mañana. Así, ya en la jornada del jueves, a las 19.30 arrancará otra misa de vísperas, presidida por Jesús García Cornejo. La intención de la misa será aplicada por el sacerdote Manuel Galtier Estudillo, quien fuera párroco de San Lorenzo y asistente de la fraternidad, cuyos restos reposarán en la Capilla Sagrario de María Santísima de los Dolores, motivo por el cuál a la finalización de la solemne eucaristía tendrá lugar en la propia capilla un responso ante los restos del padre Galtier.
El viernes será la segunda gran jornada de la semana con la celebración de la Festividad de Santa María al Pie de la Cruz . A las 12 de la mañana, tendrá lugar el rezo del Ángelus y a continuación el rezo de la Corona Dolorosa ante la imagen de la Virgen de los Dolores, que en esta jornada estará expuesta en besamano (en horario 10.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 18.45 horas)
A las 19.30 horas, en la parroquia de San Lorenzo, se celebrará la solemne función que predicará Jesús García Cornejo. A la finalización de la misa se impartirá la Bendición Papal otorgada a la orden por el papa Pio VI el 24 de Enero de 1783. La parte musical estará a cargo del grupo de cámara Gades, que interpretarán diversas piezas religiosas propias y universales. Será el momento de poder escuchar (durante la comunión) una parte del Stabat Mater que compusiera el maestro de capilla de la Catedral, Antonio Maqueda, para la titular mariana. Precisamente su preparación en forma de gran concierto no ha podido ser durante este año por lo que la Orden ha aplazado su estreno para la próxima Cuaresma. Será una de las líneas maestras de Servitas, además de continuar con la restauración de su gran patrimonio y la creación del Centro de Mariología. Y es que el fin del Año de Gracia «es solo el punto y seguido», como valoró ayer el prior Miguel Puerta. Los proyectos de la fraternidad seguirán adelante. Eso sí, ahora con la certificación y la responsabilidad de estar agrupados bajo el manto de la dolorosa con mayor devoción de Cádiz.