Teresa Ruiz-Sillero y José Loaiza, con tranquilidad, pero con un semblante serio, anoche durante la valoración del resultado electoral en la provincia. :: ÓSCAR CHAMORRO
ANDALUCÍA

El PP de Cádiz se agarra al avance histórico para justificar una victoria insuficiente

El presidente del partido, José Loaiza, destaca que «se ha cumplido el objetivo» al ganar al PSOE y abrir una brecha

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No fue una noche fácil en la sede gaditana del PP, pese a que todos los sondeos y los resultados iniciales daban como vencedor de las elecciones a su candidato, Javier Arenas. El goteo de datos no dio en ningún momento la mayoría absoluta a los populares y la primera aparición del secretario general del partido y cabeza de lista por Cádiz, Antonio Sanz, solo fue para animar a sus votantes y simpatizantes anunciando que el PP había ganado las elecciones. Sin embargo, las horas posteriores mantendrían muy en vilo a los seguidores del partido de la gaviota.

Los socialistas habían llevado desde el inicio del escrutinio el liderazgo electoral hasta casi las diez de la noche, en que el PP tomó la delantera, pero el avance de IU en Andalucía dejaba atónitos a los populares. Fue el presidente provincial, José Loaiza, el encargado de valorar los resultados pasadas las 22.30 horas y se aferró al triunfo histórico del PP, tanto en Andalucía como en Cádiz, para justificar una victoria que, a todas luces, ha sabido a poco en las filas populares.

La dirección provincial del partido había ocupado en esta ocasión la habitual sala de prensa para seguir el proceso. Desde primera hora de la tarde se encontraba en ella el presidente provincial, José Loaiza, y la secretaria del partido en la provincia y número dos de la lista, Teresa Ruiz-Sillero, mientras que la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, seguía desde Sevilla el proceso. La cautela entre los dirigentes populares marcó la primeras horas de escrutinio, sobre todo, por la alta abstención que había transmitido la provincia en esta convocatoria electoral con un 45,7%. Se trata de una magnitud equivalente a la registrada en el proceso de 1990, donde la abstención en la provincia fue del 52,1%. El reflejo de que la situación era poco alentadora para el PP se pudo apreciar en las caras de los interventores del partido que empezaron a llegar a la sede provincial pasadas las nueve de la noche. En ese momento, el tanteo en Cádiz les daba siete parlamentarios, uno más que en 2008, mientras que el escrutinio arrojaba para el PSOE seis, dos parlamentarios menos que la última legislatura. Las miradas se centraban en Izquierda Unida que de un representante por Cádiz pasaba en esos momentos a dos, todo un triunfo. Pasadas las diez de la noche, medio centenar de afiliados del partido se concentraba en la sede, entre ellos cargos políticos, como los concejales José Blas Fernández, pregonero además este año de la Semana Santa de Cádiz, Carmen Sánchez o Bruno García, los tres de la Corporación de Cádiz. A esa hora, no había motivos para grandes fiestas. El PP ganaba las elecciones autonómicas en Andalucía, pero no lograba la mayoría absoluta. En la mente de todos estaba el más que posible pacto de Gobierno entre el PSOE y Izquierda Unida.

La satisfacción gaditana la encontraban los populares en que por primera vez en 30 años de autonomía andaluza habían superado al PSOE. El PSOE lograba siete parlamentarios y un 35,5% de respaldo, lo que supone casi 180.000 votos. El PP, por su parte, subía a los siete representantes con el 40,4% de apoyos, lo que equivale casi 205.000 votos. La concejal de Rota, Auxiliadora Izquierdo, número ocho de la candidatura popular, se quedaba en las puertas. Por su parte, IU despuntaba en la provincia con dos parlamentarios y el 12,7% del respaldo, que le ha aportado algo más de 65.000 votos.

El presidente provincial, José Loaiza, esperó la comparecencia en Sevilla del candidato Javier Arenas para dar su versión de los resultados en Cádiz. Minutos antes de las once de la noche, Loaiza aparecía en el atril de la sede popular, junto a la secretaria del partido y responsable en la provincia de la campaña electoral, Teresa Ruiz-Sillero, para hacer la valoración de la noche electoral. El hilo conductor que siguió el mensaje de Loaiza es que anoche solo hubo un vencedor, el PP, y el auténtico derrotado de los comicios fue el PSOE. Loaiza insistió en que el PP ha sacado 14 puntos de diferencia a los socialistas en estas elecciones, cuyo resultado es histórico, ya que por vez primera en 30 años, el PP gana en Andalucía y rompe también con la hegemonía del PSOE en la provincia, «algo que ya se había conseguido en las municipales de mayo de 2011 y en las generales del pasado 20 de noviembre». El presidente provincial dijo que Cádiz había cumplido con su objetivo al contar esta legislatura con siete representantes en el Parlamento.