José Antonio Ureba presenta, de la mano de Viprén, 'Los círculos y los días'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Fundación Viprén presentó la semana pasada en el Museo Francisco Montes 'Paquiro' de Chiclana la primera novela del escritor local José Antonio Ureba, 'Los círculos y los días', una obra que reflexiona sobre la valentía de quien se mira a sí mismo, de quien mira a su pasado sin miedo a encontrar fantasmas, y al futuro sabiendo que sólo se tiene a sí mismo. 'Los círculos y los días' habla de aquellas batallas que sólo se aventuran a librar los valientes, los héroes de cada día.
La presentación corrió cargo de Manuela Casal, amiga del autor y Miguel González Saucedo, Secretario de la Fundación Vipren.
José A. Ureba (Chiclana, 1969) es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y posee un Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares. Es funcionario del Ayuntamiento de Chiclana y entre los años 2009 y 2011 ha desarrollado las funciones de Coordinador del Bicentenario de la Batalla de Chiclana, acaecida el 5 de marzo de 1811. En 2004 Ureba publicó, a través de la Fundación Vipren, el libro de relatos 'Metanatomía', ocho narraciones en torno a la experiencia amatoria, tanto en su vertiente física como en la que trasciende a la pura carnalidad. Además, es coeditor del libro 'Atalaya de la memoria y sueño', de Dionisio Montero Valenzuela, publicado póstumamente por el Colectivo Crisálida en mayo de 2011.
'Los círculos y los días' es la primera de sus novelas que ve la luz, gracias también a la labor editorial de Vipren.