SAN FERNANDO

Prorrogan el contrato del servicio de transportes hasta el año 2028

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Una vez más el equipo de Gobierno de José Loaiza toma decisiones en perjuicio de los isleños y a favor de empresas privadas de funcionamiento muy mejorable». De este modo, resume el concejal del PSOE de San Fernando, Fernando León, la negativa sorpresa que ha supuesto que el Ayuntamiento haya decidido prorrogar por 16 años más el contrato de concesión a la actual empresa que gestiona el transporte público en la ciudad. Una extensión de contrato a la que el PSOE se opuso, y se opone incluso una vez firmado, ya que se ha efectuado sin la realización del conveniente concurso público.

El PSOE recuerda que ya en el lejano 1977 se adjudicó por primera vez este contrato, de forma directa y sin que tampoco obrara concurso público. Además, fue el pasado año, durante el Pleno municipal celebrado el 14 de marzo de 2011, cuando se acordó una prorroga de un solo año, con la intención de que durante ese periodo de tiempo se creara un equipo de trabajo que determinara el régimen de funcionamiento y la financiación del servicio. Una idea, en definitiva, con el objetivo de marcar claramente las necesidades de San Fernando en cuanto al servicio de transportes y buscar posteriormente una empresa que ofreciera a los isleños la mejor relación calidad y precio.

Servicio ruinoso

Además, Loaiza garantiza a la empresa el cobro de los intereses que lleva años exigiendo al Ayuntamiento por incumplimientos de contrato. Con lo que en los próximos años el Ayuntamiento deberá pagar a esta empresa un total de 24.492.852 euros, a razón de 1.488.000 euros anuales. De los que 18.300.000 proviene del déficit que produce el servicio y otros 6.000.000 por los intereses de los impagos.

«Cada vez tenemos una certeza mayor de que Loaiza sólo se preocupa del bolsillo de los isleños para saber cuánto puede el Ayuntamiento sacar de ellos. Cómo es posible que en vez de sacar a concurso público la gestión de un servicio público tan importante como es el transporte de viajeros y buscar así ofertas de empresas que sean económicamente beneficiosas para la ciudad, lo preferido por Loaiza sea, al igual que hizo con el servicio de suministro de agua, prorrogar el contrato hasta ni más ni menos que el 2028. Nadie puede entender esta burda manera de hipotecar la ciudad», afirmó León.