La Policía sospecha que el terrorista fue ayudado por su hermano mayor
Identificada la pistola Colt-45 empleada en los asesinatos de tres soldados, tres niños judíos y un rabino
PARÍS. Actualizado: GuardarLa Policía antiterrorista francesa cuenta con indicios y pruebas materiales de una presunta complicidad del hermano mayor de Mohamed Merah en los atentados que costaron la vida a tres soldados, tres niños judíos y un rabino en Toulouse y Montauban. Los investigadores han identificado la pistola empleada en los tres ataques que forma parte de un arsenal de armas y municiones adquirido en el mercado negro por un importe de 20.000 euros producto de atracos, robos y otras actividades delictivas.
Abdelkader Merah, fichado como integrista salafista, es sospechoso de haberse encontrado cerca de la escuela judía Ozar-Hatorah cuando el lunes por la mañana su hermano mató a tiros a tres niños y un profesor. Las comprobaciones del tráfico de llamadas telefónicas y del sistema de geolocalización han revelado que su móvil no estaba muy lejos del centro docente al producirse la masacre.
La investigación ha determinado que la víspera, domingo día 18 por la noche, los dos hermanos cenaron juntos durante más de tres horas. Según una fuente policial, Abdelkader ha reconocido en los interrogatorios su presencia en el momento en que, el pasado 6 de marzo, Mohamed robó en Toulouse la Yamaha T-Max de 530 cc, con GPS integrado, que le valió ser conocido como 'el terrorista de la moto'.
Coche alquilado
Abdelkader, de 29 años, niega toda implicación en los asesinatos perpetrados por Mohamed, de 23, aunque se declara muy orgulloso de él. Según fuentes de la investigación, se sospecha que desempeñó un papel relevante en el adoctrinamiento de su hermano y tal vez en su paso a la acción ya que se cree que realizó compras por su cuenta. Impedía a su familia fumar o beber alcohol y había obligado a su madre a llevar el velo islámico
Los análisis balísticos han establecido que el Colt-45 del calibre 11.43 mm descubierto el miércoles en un Renault Clio es la pistola automática disparada en los tres atentados. En el maletero de un Renault Mégane, alquilado para un mes por 800 euros por Mohamed, se encontraron además un subfusil, un revólver Python 357 Magnum, una escopeta, una ametralladora Uzi y otras tres Colt-45.
Abdelkader fue trasladado ayer desde la comisaría central de Toulouse hasta la sede de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial en la localidad de Levallois-Perret (limítrofe con París). También fue conducida a la capital francesa su esposa, Yamina Merah, de 30 años, musulmana practicante que viste el velo integral con la que se casó en 2006. En el registro del domicilio del matrimonio, situado en Auterive (40 kilómetros al sur de Toulouse), no se encontraron armas o explosivos ni nada incriminatorio en los ordenadores.
En la noche del viernes al sábado quedó libre sin cargos la madre de los dos hermanos, Zoulhika Aziri, de 54 años y nacionalidad argelina, que también llevaba detenida desde el miércoles. Su abogado, Jean-Yves Gougnaud, declaró que la mujer siente una «mezcla de cólera, culpabilidad y remordimientos». «No vio venir nada ni notó cambios en el comportamiento de su hijo (Mohamed) y se pregunta si habría podido evitar las cosas», añadió el letrado, quien precisó que su patrocinada está «inquieta y teme represalias».