La Relación de Puestos de Trabajo pretende acabar con los desequilibrios
JEREZ. Actualizado: GuardarDirectores de área que cobran más de 80.000 euros sin la titulación exigida; altos cargos que siguen percibiendo los mismos ingresos sin ejercer ya como directivos; auxiliares administrativos con salarios de casi 40.000 euros... Los desequilibrios en la estructura municipal son muchos y eso es precisamente a lo que quiere poner freno la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que servirá de herramienta para reordenar la plantilla municipal y, sobre todo, para corregir situaciones como los sueldos excesivos o arbitrarios.
Al anterior gobierno se le atragantó este instrumento de ordenación de la plantilla y el actual ha anunciado que la presentará el próximo mes de mayo. «El marco para las decisiones será este documento que ordenará de forma eficaz a la plantilla, pero que sobre todo ajustará las retribuciones para unos sueldos justos», llegó a afirmar García-Pelayo.
Los técnicos municipales están ultimando en estos días el documento base, que constituirá el principal instrumento organizativo a través del cual se realiza la definición de sus puestos de trabajo. Una vez finalizado el trabajo técnico, toda la documentación se pondrá a disposición de los representantes sindicales integrantes de la mesa general de negociación conjunta del Ayuntamiento de Jerez. La RPT establece los elementos necesarios para objetivar las retribuciones complementarias (complemento de destino y complemento específico), aportando el manual de valoración de los mismos. Como novedad importante, incluye un reglamento con el que quedarán perfectamente reguladas la cuantificación y gestión del complemento de productividad, en atención al grado de interés, iniciativa o esfuerzo de cada trabajador.