![](/cadiz/prensa/noticias/201203/23/fotos/9160774.jpg)
Poveda publica 'ArteSano', un disco «artesanal y con mucho colorido»
Es un trabajo que pasea por poblaciones cantaoras como Jerez y en el que colaboran entre otros Diego del Morao y Paco de Lucía
JEREZ. Actualizado: GuardarEl cantaor catalán Miguel Poveda, reciente Medalla de Andalucía por su estrecha vinculación con esta comunidad, publica el próximo 27 de marzo 'ArteSano', un nuevo disco de estudio en el que recorre los mejores palos del flamenco moderno y tradicional. Un trabajo, según explica el artista, con «mucho colorido, artesanal, que pasea por diferentes poblaciones que han sido cantaoras como Cádiz, Triana, Jerez , Sevilla o Málaga, con un montón de paisajes, sonoridades y emociones distintas».
Acompañan al cantaor en este álbum Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz, Diego del Morao, Manuel Parrilla, José Quevedo 'Bolita' y Jesús Guerrero. Además, colabora el maestro Rancapino, con el que Poveda remata su primer sencillo, las bulerías de Cádiz tituladas 'Qué Disparate'. Poveda admite que reunir a tanto artista ha sido «complicado por las agendas pero también emocionante, ya que cuando uno sabía que iba a estar el otro, se hacía un compromiso más fuerte».
«Por ejemplo, al saber que estaba Paco de Lucía todos querían tocar lo mejor posible. Han puesto una ilusión tremenda», señala. El objetivo fundamental de este trabajo era «reflejar un poco lo que ocurre en los recitales en directo y que esa emoción siguiera». Así, Poveda explica que muchas partes han sido grabadas en vivo «intentando que la música flamenca no quedara fría y encorsetada, como a veces pasa».
La gira de presentación del nuevo material le llevará el 8 de mayo hasta el Teatro Real de Madrid, un lugar «de mucha responsabilidad, pues todavía hay que demostrar, desgraciadamente, que la música flamenca merece estar ahí». «Pero ya por fin estos teatros que tenían una programación más limitada abren las puertas al flamenco. Yo como amante y defensor de esta música quiero demostrar lo grande que es y lo que se merece estar en ese tipo de sitios», plantea.
Antes, el 29 de marzo, tenía previsto actuar en el Palau de la Música de Barcelona, un concierto que por la huelga general ha sito trasladado al 23 de abril: «Independientemente de cuestiones políticas o tendencias, que eso me da igual, soy un trabajador y toda mi familia y amigos son gente trabajadora, por lo que quiero solidarizarme con la clase obrera, por supuestísimo, pero no en contra de ningún partido político».
A pesar de que la lista de artistas con la que ya ha colaborado es bien extensa, Poveda aún tiene la espinita de no haber hecho nada con Chavela Vargas. Así, admite que lo dice siempre que puede, y bromea al fantasear con que finalmente ella terminará mandándole «un poco lejos».