¡Salir del letargo!
Actualizado: GuardarTengo la sensación de haber vivido un popurrí de situaciones difíciles, y desde el coraje, pero en este momento tengo que hacer un esfuerzo para digerir como persona, mujer y ciudadana con voz y voto, cómo encontrar mi identidad. Sé que mi nombre es Regla, y que intento vivir pensando si pondrán precio o recorte al aire que respiro, quiero tener un punto donde mis decisiones sean coherentes para ser lo que pienso y lo que digo. Hace algún tiempo me dijeron que la política se fundamenta dentro de tu casa, y es verdad, y me alegro de ese dicho, y ¿cómo se hace?, como persona responsable hay que ejercitar tu mente, tus principios, tu espíritu de justicia social, tu amor a la verdad, compromiso, salir del letargo.
Mi trabajo me cuesta ser fermento. Soy nacida en Cádiz donde me estoy rodeando de sencillez con espíritu de sobrevivir sin pasotismo y estar al mismo nivel de inteligencia con mi pobreza y ante todo con educación cívica sin haber pisado la universidad de ladrillos con la frialdad de los libros simplemente estudiados.
Corren tiempos en los que hay que salir del letargo. ¿Por qué estamos aletargados? ¿Por la crisis? Yo tengo crisis de estar aletargada, de conformarme con las migajas, de haber consentido el redondeo del euro, de haber consentido haber entrado en una guerra en el Golfo contra Sadam Hussein, crisis de pasar de largo, de dejarme comprar, de estar ciego al no ver que hay recorte para el más necesitado, sorda, insolidaria, de no tener cultura con mayúscula, pobre de mí, si mi entrada es en el túnel, no quiero que mi salida sea en Laponia, ojalá no pierda de mi raíz nunca ninguna rama, esta es mi tierra, tengo que romperme la camisa por mi dignidad y la de mi gente. ¡Pero todos con la mente encendidas! Ojalá.