La instalación de las urnas se resiente por los paros en Infraestructuras
Los empleados del área no salieron a trabajar en toda la mañana para protestar por el retraso en el pago de las nóminas
JEREZ. Actualizado: GuardarLos trabajadores del área de Infraestructuras no están dispuestos a esperar cruzados de brazos el pago de las nóminas ante los atrasos. Por ello se plantaron ayer y decidieron no salir a trabajar. Como explicó José García, representante de CGT, no solo se vieron afectadas las obras como reparación de acerados y otras infraestructuras, sino también el montaje de los colegios electorales de cara a las elecciones autonómicas que tendrán lugar el domingo.
«No hemos salido a trabajar y mañana (hoy, para el lector) ya decidiremos», insiste García. Por su parte Nieves Calvillo, representante del sindicato y presidenta del comité municipal, resalta que «por lo pronto ya solo tienen un día para montar toda la infraestructura de las papeletas, mesas, cabina, llevar las urnas... O si no que decidan ellos cómo montan los colegios electorales y cómo los limpian, ante la huelga también de la limpieza».
José García hizo hincapié en que alrededor de 140 de los 200 trabajadores del área se concentraron en la puerta. En cuanto a los paros, señaló que nadie salió a trabajar ante una situación «límite» por el retraso en el abono de las nóminas.
Críticas de CC OO
Por otro lado, después de lo ocurrido en la asamblea celebrada el martes 20 en la puerta del Ayuntamiento, CC OO criticó la actitud «pasiva de algunos sindicatos como CGT» y aseguró no entender «porque han retirado las denuncias los técnicos de la ATM». Asimismo, se preguntan por qué permiten «que el SIP esté al frente del órgano que tiene que defender a todos los funcionarios cuando no hace nada».
«Hay negociaciones encubiertas de algunas secciones sindicales con la empresa de cara a la RPT, a medidas funcionales y a recortes salariales. Si finalmente esto fuese así, ¿estaríamos ante los pioneros de la aplicación de la nueva reforma laboral, la cual contempla la nulidad de la negociación colectiva, fomentando la negociación directa con el trabajador?», señalan además.