Editorial

Matas en libertad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente balear Jaume Matas, condenado en primera instancia a seis años de cárcel y a nueve y medio de inhabilitación, no irá de momento a prisión pese a lo elevado de la pena. Los fiscales del caso, aunque se pronunciaron en un principio a favor de pedir el encarcelamiento si la pena adquiría cierta gravedad, han preferido de momento someter la decisión a consulta con el fiscal anticorrupción, Antonio Salinas, y con el fiscal general, Eduardo Torres-Dulce. El PP habrá sentido alivio al poder eludir el mal trago de que un expresidente popular sea encarcelado en plena recta final de las elecciones andaluzas y asturianas. Al no ser firme la sentencia, que sin duda será en este caso recurrida, Matas y los demás condenados disfrutan todavía la presunción de inocencia, por lo que la prisión solo se justificaría si los aún presuntos delincuentes fueran peligrosos o pudieran fugarse. No es éste el caso, al parecer, por lo que puede entenderse la actitud del ministerio público. Pero siempre quedará la duda sobre la posible existencia de un trato de favor en el ámbito político y en casos de delincuentes de guante blanco. El principio de la igualdad de todos ante la ley tiene que refulgir con especial intensidad en estos supuestos, en que la ejemplaridad se convierte en el principal objetivo de la Justicia.