![](/cadiz/noticias/201203/22/Media/ico--300x180.jpeg?uuid=6c959a16-7405-11e1-a301-22782f212da6)
Los proveedores ya pueden consultar el listado de los fondos ICO
El Ayuntamiento de Jerez ha habilitado un espacio en la Sede Electrónica y la página web municipal para facilitar a los interesados la consulta de su inclusión
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez ha habilitado un espacio en la Sede Electrónica y la página web municipal para facilitar a los interesados la consulta de su inclusión en el certificado de obligaciones pendientes de pago enviado por el Consistorio al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en aplicación del Real Decreto-Ley 4/2012 de pago a proveedores. Los interesados pueden hacer esta consulta en www.jerez.es o www.sedeelectronica.jerez.es donde se ha habilitado un enlace con el nombre de 'Pago a proveedores' en el que se puede consultar el listado provisional de las facturas remitidas para acogerse a los créditos ICO. Para poder acceder a la consulta es necesario que los interesados cuenten con certificado digital. Hay que recordar que si se trata de personas físicas pueden solicitar dicho certificado en el propio Ayuntamiento y si son personas jurídicas lo tienen que hacer en Hacienda.
Igualmente, los proveedores que no aparezcan en la lista podrán solicitar a la entidad local deudora la emisión de un certificado individual, que se deberá expedir en un máximo de 15 días. La petición de inclusión se podrá realizar desde la propia Sede Electrónica o a través del Registro Municipal. Si pasado ese plazo no hay respuesta, se entenderá reconocido el derecho de cobro por silencio administrativo. Los cinco primeros días de cada mes, cada entidad local comunicará al Ministerio de Hacienda los certificados individuales expedidos.
Cabe recordar que el Ayuntamiento ha remitido al Ministerio de Hacienda un total de 12.999 facturas con un valor de 328.282.652 euros. En concreto, el Consistorio debe en estos momentos 254.422.136 euros correspondientes a 10.719 facturas, mientras que las empresas municipales y organismos autónomos adeudan 73.860.515 euros de un total de 2.280 facturas.
El siguiente paso que debe realizar el Ayuntamiento para cumplir el decreto gubernamental es presentar un Plan de Ajuste antes del 30 de marzo, ya que es lo que determinará el número de facturas y proveedores que puedan cobrar, a través del mecanismo de financiación, a partir del mes de mayo.