Una explosión desaloja el campus de Esade
La deflagración fue de baja intensidad y no causó heridos ni grandes daños materiales
BARCELONA. Actualizado: GuardarUn artefacto de fabricación casera hizo explosión ayer en el exterior del campus universitario de Esade, en la zona alta de Barcelona, lo que obligó a acordonar la zona y a desalojar a los alumnos del edificio de Turismo durante toda la mañana. «La deflagración de baja intensidad», según los Mossos d'Esquadra, no provocó heridos ni daños materiales, y las clases pudieron continuar. Tras rastrear la zona con perros durante dos horas, la Policía autonómica la existencia de más artefactos.
Fuentes policiales señalaron que nadie ni ningún grupo había reivindicado la autoría de los hechos, y además tampoco les constaba que nadie hubiera llamado para avisar o amenazar con la colocación del explosivo, que, según las primeras impresiones de los especialistas, no explotó en toda su intensidad, ya que al parecer se produjo un fallo en el detonador.
Algunas fuentes aseguraron que el artefacto estaba dentro de una fiambrera, extremo que no fue confirmado por los Mossos, que no quisieron aventurar el móvil ni la autoría de los hechos. Al cierre de esta edición, el mutismo en fuentes policiales era total y no quisieron decantarse por ninguna hipótesis, ni siquiera por la de grupos radicales antisistema, a los que apuntaron las primeras especulaciones.
Fuentes de Esade restaron importancia al suceso, ya que no afectó al normal funcionamiento del resto de edificios del complejo de esta prestigiosa escuela de negocios, situada en el barrio de Pedralbes y que vive días de desazón por culpa del caso Nóos. En él están implicados Diego Torres, exprofesor del centro; Iñaki Urdangarin, antiguo alumno y también exprofesor asociado; y el exsecretario general de la escuela de negocios, Marcel Planellas, quien dimitió recientemente de su cargo tras verse relacionado con el cobro de 128.000 euros del Instituto Nóos.