El Puerto reúne desde hoy a los mejores windsurfistas del panorama internacional. :: LA VOZ
Deportes

El Puerto estrena su Mundial

200 deportistas de 51 países lucharán por los títulos internacionales de RS:X en una cita que reparte plazas para los Juegos de Londres

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aguas de la Bahía de Cádiz acogen desde hoy y hasta el próximo 28 el Campeonato del Mundo de la clase RS:X, que contará con la participación de 200 deportistas en las categorías absoluta y junior de ambos sexos, concretamente 120 hombres y 80 mujeres, así como 62 entrenadores procedentes de 51 países. Además, el Mundial servirá para decidir las plazas nacionales restantes para acudir a los próximos Juegos Olímpicos de este verano en Londres.

La competición se inauguró oficialmente ayer en el Centro de Tecnificación de Vela de Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María. Este Mundial reunirá a «los mejores» especialistas de esta modalidad de tablas a vela, tanto medallistas olímpicos como campeones de Europa y del mundo y ganadores de la Copa del Mundo. En categoría femenina absoluta, parten como favoritas las regatistas andaluzas Marina Alabáu, vigente campeona continental y representante española en los Juegos, y Blanca Manchón. Junto con ellas se encuentran la israelí Korzitis, la polaca Zofia Klepacka, la italiana Alexandra Sensini, la alemana Moana Delle o la británica Bryony Shaw, entre otras.

En la competición masculina, la lista de principales candidatos al cetro mundial la encabeza el holandés Dorian Van Rijsselberge, actual campeón mundial. Además, destaca la presencia del polaco Piotr Myszka, los neozelandeses JP Tobin y Tom Ashley, el canadiense Zac Plavsic o los británicos Mick Dempsey y Elliot Carnery.

Además de los títulos absolutos, también se deciden en Cádiz los campeones del mundo Sub 21, a cuyos triunfos aspiran los andaluces Santiago Arteaga y Blanca Alabáu, como principales favoritos de una lista que completan el también andaluz Borja Carracedo y el balear Joan Carles Cardona.

La regata se llevará a cabo en aguas de la Bahía de Cádiz, basada en el nuevo formato olímpico denominado Medal Race, en el que se van perfilando los 10 mejores en cada flota. De este modo, si el viento lo permite, cada día se disputarán tres pruebas de unos 90 minutos.

La competición está organizada por las federación Española y Andaluza de Vela y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

Además de los títulos mundiales, se decidirán 16 plazas nacionales de clasificación olímpica (9 en masculino y 7 en féminas), una circunstancia que convierte la cita en decisiva para muchos países y asegura el nivel dada la preparación extra de la flota. No es el caso de España, que ya tiene nombre para las dos plazas que tendrá en la Olimpiadas, una para la sevillana Marina Alabau y la otra para el alicantino Iván Pastor. Ambos estarán en El Puerto y son favoritos a la victoria, al igual que los que han sido sus compañeros en el equipo olímpico durante los últimos años, la también hispalense Blanca Manchón y el portuense Juan Manuel Moreno.

El regatista anfitrión se muestra muy fuerte y con la ilusión añadida de demostrar cosas en casa. «Las condiciones no son en las que yo me defiendo mejor, pero me enfrentaré a lo que sea e intentaré conseguir mi objetivo, que es quedar entre los diez primeros. Aquí todos son rivales, todo el mundo viene muy preparado y más en el caso de los olímpicos», dijo.