La UE repudiará a la esposa de El-Asad
BRUSELAS. Actualizado: GuardarAsma el-Asad, la glamourosa mujer del presidente sirio, ingresará el viernes en la lista negra de la UE. Los socios comunitarios han llegado a un acuerdo preliminar para que la esposa del dictador árabe se una a los 115 miembros del régimen que tienen prohibida la entrada en Europa. El veto, que también incluye una congelación de todos los activos a su nombre, se concretará apenas unos días después de que se difundieran unos escandalosos e-mails. En ellos, Asma, una exbanquera nacida en Reino Unido, se confiesa como la «verdadera dictadora» y revela importantes gastos en artículos de lujo mientras la brutal represión desangra al país.
Los Veintisiete ampliarán las sanciones a la mujer de Bashar el-Asad y otros miembros del clan familiar en un encuentro de los ministros de Exteriores previsto el viernes. Con el registro de su nombre en la lista negra comunitaria, más de 115 personalidades del régimen, entre ellas el presidente, y 39 empresas estarán sujetas a las restricciones impuestas desde que estalló la violencia. La UE, que ha ido incrementando la presión, cortó hace meses las importaciones de petróleo y vetó las inversiones en el sector energético. En febrero, los castigos se reforzaron con una congelación de los activos del Banco Central y la prohibición de vuelos de carga. Asma, que se ha mantenido en un segundo plano desde que se generalizó la represión, acaparó buena parte de los focos la semana pasada. Entonces, el diario británico 'The Guardian' publicó una serie de correos electrónicos privados interceptados al régimen. Estas comunicaciones revelaron que la joven, de 36 años, se dedicó a comprar objetos de lujo en París y Londres en pleno baño de sangre en el país. Al parecer, llegó a gastar más de 3.000 euros en un jarrón y casi 12.000 en candelabros, mesas y lamparas de araña. «Yo soy la verdadera dictadora. Él no tiene ninguna opción», destacó en otro e-mail con relación a su vida de pareja.
Doce años juntos
Hija de un cardiólogo sirio, Asma nació en Reino Unido, pero se desconoce si ha renunciado al pasaporte. Cuando empezaba a despuntar en JP Morgan como banquera de inversión, la joven conoció a Bashar, que en aquellos años estudiaba Oftalmología en Londres. Ambos se casaron en 2000 coincidiendo con la muerte Hafez el-Asad y la llegada al poder de su esposo. En un principio, muchos la consideraron un verdadero elemento aperturista en el régimen. Desde el inicio de las protestas, sin embargo, se ha mantenido junto a su marido como uno de sus mayores apoyos. Incluso, se cree que su padre, que todavía vive en la capital británica, ha asesorado al clan sobre la respuesta a las condenas internacionales.
A pesar de la ampliación de las sanciones europeas, los esfuerzos de la comunidad internacional para frenar la violencia siguen en punto muerto. Ayer, el escenario dio un pequeño giro al anunciar Rusia que estaría dispuesta a aprobar una nueva resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU. Hasta ahora, Moscú y Pekín han vetado cualquier avance. El Kremlin ofrece respaldar la misión de paz liderada por el ex responsable de la ONU Kofi Annan siempre que no suponga un ultimátum para Damasco. Sobre el terreno, el régimen hostiga sin descanso a los opositores. Los asaltos y bombardeos se repitieron en distintas ciudades y la jornada se cerró con otros 46 muertos.