La asfixia económica que sufre Jerez se agrava en el caso de la zona rural. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

«Tengo 360 euros en la caja y soy el alcalde pedáneo más rico»

La situación de El Torno es superada por otras entidades locales de mayor tamaño, como Guadalcacín, que apenas dispone de 70 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alcaldes pedáneos tienen ya un máster en gestión de ayuntamientos en tiempos de crisis. Con un cinturón sin más agujeros por la falta de transferencias, no hay liquidez para afrontar los gastos más urgentes y básicos como la luz o el pago a proveedores. La situación la resume de manera muy gráfico el dirigente de El Torno, el socialista Miguel Morales: «Creo que soy el alcalde más rico y tengo 360 euros en la caja».

Precisamente el día anterior la alcaldesa de Guadalcacín, Nieves Mendoza, señalaba que «la última vez que miré tenía 70 euros». Las telarañas envuelven las arcas del resto de pedanías, ya que como explica el popular Alejandro López, «el 99% de nuestros ingresos dependen de las transferencias».

«Luego -añade- ingresamos algo por la tasa de vados o licencias de obras menores, pero eso es muy poca cantidad». El despilfarro y la mala gestión tienen la culpa, afirma, de que se haya desembocado en esta situación: «Por cada mil euros que perdieron los anteriores gestores, deberían estar un año trabajando gratis».

López se indigna cuando recuerda casos como el dinero gastado en los famosos números de las rotondas de la avenida del Colesterol. «El pueblo debería castigarlos», insiste el alcalde de La Barca.

El poco dinero que logran captar las siete entidades locales lo invierten en pagar las nóminas de sus trabajadores, aunque a veces apenas pueden hacer frente a esta obligación. El alcalde de El Torno, Miguel Morales, recuerda que tiene a un empleado haciendo el trabajo de varios «y lo tengo loco». Sin olvidar los problemas con los continuos cortes de luz, cuando ahora la compañía Endesa amenaza incluso con llevarse los contadores.

«Tengo dos facturas de cerca de 5.000 euros con Endesa pero todavía no me han recibido en el Ayuntamiento; esto es de vergüenza, nos dan un capotazo tras otro», señala Miguel Morales.

Problemas con Endesa

En San Isidro, Antonio Ramos también está desesperado y espera «alguna respuesta» y en Torrecera, Manuel Bertolet confía en algún «pago adicional que calme a estos señores de Endesa». La coyuntura es similar en el resto de las entidades locales, donde los cortes de luz y la falta de ingresos estrangula a sus habitantes, en peor situación todavía que la que padece el Jerez urbano, que ya es mala.

Actualmente el Ayuntamiento matriz debe más de cinco millones de euros al conjunto de las pedanías, una deuda que se ha ido acumulando desde que se firmara el convenio para las transferencias en 2008, con el anterior gobierno.