Jerez

La huelga del transporte público se acerca a la Semana Santa sin visos de solución

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La octava semana de huelga ha comenzado con múltiples críticas entre los conductores de autobuses y ciudadanos. El retraso en el abono de las nóminas ha motivado estas protestas en el transporte público que corren peligro de eternizarse, afectando a fiestas que están a la vuelta de la esquina como la Semana Santa.

Tras los cortes de tráfico ocasionados por la marcha desde el Ayuntamiento hasta el complejo comercial Área Sur el lunes, los trabajadores optaron por seguir con sus medidas de presión para exigir el abono de las nóminas pendientes. Por ello, partieron de nuevo de las puertas del Ayuntamiento pero esta vez para llegar a la delegación de Hacienda, situada en la plaza de Las Marinas.

Aunque los conductores resultaron una vez más afectados, desde el comité subrayan que se ven abocados a este tipo de medidas ante la situación tan lamentable que están viviendo. En este sentido el portavoz del comité, Ángel Morales, recuerda que en la anterior huelga llegaron a acumular hasta cinco nóminas sin cobrar y no están dispuestos a llegar otra vez a la misma situación.

Además, la plantilla denuncia la «incapacidad» del gobierno local para solucionar este conflicto e incluso hacer cumplir el pliego de condiciones a la empresa Urbanos Amarillos el fin de semana, cuando retira el servicio antes de tiempo y sin previo aviso a los usuarios. A ello se suma una huelga que lleva ya casi dos meses y que está causando múltiples molestias a los comerciantes, a las puertas de la Semana Santa.

La situación que sufre Urbanos Amarillos es similar a la de numerosas concesionarias como Acasa y Limasa y a la de los trabajadores del Ayuntamiento, que a golpe de tambor reclaman cada día por el centro el abono de las nóminas que se les adeudan.