El Consistorio incorpora al PTA a sus programas de dinamización económica
El edil Francisco Cáliz, sorprendido por «la desconexión» existente entre la delegación municipal y el Parque Científico Tecnológico
JEREZ. Actualizado: GuardarLos técnicos de la Delegación de Impulso Económico desarrollaron este pasado lunes una jornada de trabajo en el Parque Científico Tecnológico (PTA) de Jerez, con la finalidad de conocer oficialmente las instalaciones y contactar por primera vez con el equipo del parque.
El objetivo de la visita, según señala el delegado municipal de Impulso Económico, Francisco Cáliz, era «informar a los técnicos municipales de la carta de prestaciones que ofrece el PTA a las empresas agroindustriales y de base tecnológica, principalmente, y a todo el tejido empresarial en general, para que puedan ofrecerla al sector y tenerla en cuenta en su trabajo diario en los diferentes servicios». «Estrenamos así una nueva relación de trabajo entre los técnicos de la Delegación de Impulso Económico y el Parque Científico Tecnológico», asegura asimismo el edil jerezano.
Francisco Cáliz explica también al respecto que le ha sorprendido, en este caso demanera eminentementenegativa, «la desconexión» que ha podido detectar hasta ahora entre los distintos servicios de la Delegación de Impulso Económico y el mencionado PTA. «Considero que entre ambas partes la relación ha de estrecharse para afrontar entre todos próximos retos como el pleno desarrollo del PTA, la ocupación de los nuevos espacios destinados a las empresas de los que dispondremos a medio plazo en el edificio contenedor de empresas, o la amortización de los servicios que ya se ofertan al sector», sentencia al respecto el propio delegado.
Eslabón
Francisco Cáliz añade igualmente que «los servicios de la Delegación de Impulso Económico destinados a las empresas han desembarcado en el PTA, conmigo al frente, a modo de eslabón de una cadena de trabajo, cuyo fin es promocionar este espacio, que consideramos vital para la economía de la ciudad, y para aunar esfuerzos remando en la misma dirección: la implantación de nuevas actividades económicas generadoras de empleo».
Y es que uno de los objetivos que tiene el actual gobierno local es conseguir dinamizar este espacio y confirmarlo como uno de los ejes del desarrollo de la ciudad.
Así, los mencionados técnicos de la Delegación de Impulso Económico tuvieron la oportunidad este pasado lunes de conocer personalmente las instalaciones y los servicios del parque y de visitar los edificios destinados a centro tecnológico del vino y contenedor de empresas, este último todavía en proceso de construcción. También aclararon dudas y establecieron contactos para poner en marcha próximas iniciativas de trabajo.