![](/cadiz/prensa/noticias/201203/21/fotos/9141124.jpg)
El plan de ahorro local recortará jubilaciones y contratos temporales
El gasto de personal bajará en 500.000 euros durante 2012 como primera medida para cumplir el decreto del Gobierno central
El Puerto Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento ya tiene lista la primera medida de ahorro que formará parte del plan de ajuste exigido a todas las administraciones municipales por el Gobierno central. Dicho plan, que tendrá que prolongarse durante una década, es la condición para acceder a la nueva línea de préstamos con la que saldar las deudas de proveedores. Durante los próximos diez años los ayuntamientos tendrán que devolver el dinero. Y para ello, en el caso de El Puerto, la contención del gasto afectará, en primera instancia, al personal municipal: no se cubrirán las jubilaciones y se reducirán las contrataciones temporales. Con este recorte se producirá un ahorro de 200.000 euros 153.000 respectivamente en 2012.
Pero la cantidad total estimada por el área de Personal con la colaboración de Economía y Hacienda supera los 500.000 euros. Porque a las medidas antes señaladas se sumarán 58.000 euros por la congelación del Plan de Pensiones y 87.000 euros por anulación de la partida de los planes puntuales de productividad que se concretaban por la Junta de Gobierno Local. La concejala de Economía, Leocadia Benavente, añadió que también se acometerá una reducción de la partida de horas extras del personal.
A este respecto, Benavente destacó el ahorro de años anteriores: 1.100.000 euros en 2010 y 1.666.000 euros en 2011. En lo referente al plan de ahorro a diez años, se estima que en 2013, se producirá un ahorro por jubilaciones de personal de 391.000 euros. Una cifra que sumada a cuantías derivadas por otros conceptos como los mencionados anteriormente, superará los 800.000 euros de ahorro.
Las previsiones para 2014 indican que se superará el millón de euros de ahorro, dos millones en 2017, tres millones en 2018 y en 2022 se superarían los seis millones de euros. La edil popular, que también gestiona el área de Personal, señaló que el plan está sujeto a la variación de las circunstancias económicas que se puedan producir. «Por lo que lo más lógico es que no lleguemos a aplicar correcciones en la plantilla municipal tan duras como la del último año del plan». Benavente explicó que estos ajustes no necesitan negociación con los responsables sindicales.
Sin los sindicatos
Según la popular, los cambios se asientan en normas de rango superior como la Ley de Presupuestos del Estado que ha congelado las aportaciones a los planes de pensiones y ha establecido la tasa de reposición cero; salvo en las áreas estratégicas de funcionamiento de la corporación. Con todo, en breve se convocará una mesa de negociación para abordar todos los temas que sí necesiten negociación, así como para analizar otras propuestas que la parte sindical realice. Cabe recordar que el Ayuntamiento remitió el pasado jueves al Ministerio de Hacienda las facturas de los proveedores, valoradas aproximadamente en 68 millones de euros, para que sean abonadas mediante una línea de préstamo del ICO habilitada por el Gobierno central. Una cuantía que el Ayuntamiento de El Puerto tendrá que devolver en los próximos diez años a un interés del 4,5%.
De ahí la obligatoriedad de elaborar un plan de ajuste que haga viable la devolución del préstamo. Lo que no se ha realizado ni está previsto hacerlo es un calendario de pagos para las contratas de los servicios municipales que continuamente retrasan los pagos de salarios a los trabajadores con sus consecuentes protestas.