Sevilla negocia con el Gobierno para habilitar una Zona Franca «por encima de la de Cádiz»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl alcalde de Sevilla y cabeza de lista al Parlamento andaluz por la provincia de cara a las próximas elecciones autonómicas, Juan Ignacio Zoido, y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, confirmaron ayer que Gobierno central y Ayuntamiento hispalense han retomado las conversaciones para la habilitación de una Zona Franca, señalando que confían en que a lo largo de 2012 «seamos capaces de haberla obtenido».
Zoido ha apuntado a la reactivación de los trámites con el actual Gobierno de España al objeto de la culminación del proceso para autorizar la Zona Franca en terreno portuario, «tan importante a la hora de crear empleo y mantener el sector industrial en la ciudad y su provincia». Al respecto, el primer edil hispalense ha lamentado que los anteriores gobiernos central y municipal «dieran la espalda» a una propuesta que fue elevada, a instancias del PP, al Pleno de enero de 2011, mediante la cual se aprobó, por unanimidad de todos los grupos, solicitar del Ministerio de Hacienda la creación de esta zona.
Tras tener entrada en Hacienda el 7 de febrero de 2011, «a sabiendas del gobierno municipal anterior», se acordó incoar expediente para la autorización el 23 de mayo de 2011, un día después de que Zoido ganase en las elecciones municipales, con un plazo de diez días para cumplimentar los requisitos: como ello no se llevó a cabo al estar el gobierno en funciones, el expediente fue archivado el 4 de junio. Ambas partes trabajan para cumplir los requisitos necesarios para establecer la Zona Franca, «que debe ser un nuevo motor para el empleo», siendo éste «objetivo prioritario del gobierno municipal y del cambio que en Andalucía propugna Javier Arenas». De esta manera, la Zona Franca podría alcanzar una extensión superior a las 130 hectáreas, «por encima de la que tiene Cádiz o la de Canarias».