ANDALUCÍA

PSOE pide el voto para evitar retrocesos en materia de igualdad

La senadora Carmen Alborch alerta de que la crisis puede ser usada por el PP «para aplicar las tres erres: recortes, retrocesos y reacción»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La igualdad fue ayer el tema estrella del Partido Socialista para pedir el voto y renovar la confianza durante cuatro años más. El cabeza de lista del PSOE por Cádiz, Luis Pizarro, animó ayer a los votantes de izquierda a acudir a votar el 25 de marzo para evitar los «recortes» y «retrocesos» que están planteando el Gobierno del Partido Popular, algo que «nos puede salir muy caro». Acompañado de la senadora socialista Carmen Alborch, Pizarro aseguró que una de las «señas de identidad» del PSOE han sido las políticas de Igualdad y los servicios públicos relacionados con esta materia. Así, recordó que Andalucía fue la primera comunidad autónoma que modificó la Ley Electoral para que en el Parlamento andaluz hubiera listas paritarias y cremallera; y añadió que los gobiernos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán en Andalucía fueron los primeros con el mismo número de hombres y de mujeres como responsables del Consejo de Gobierno.

Según destacó Pizarro, la «obsesión del PSOE» ha sido y seguirá siendo poner en marcha medidas contra la violencia de género, mostrando en este punto su «preocupación» por la continuidad que puedan hacer de estas políticas el Gobierno del PP, «que lo primero que han hecho ha sido amenazar con derogar la Ley del Aborto, presentar recursos contra la Ley de Igualdad y cerrar casas de acogida en Castilla-La Mancha». Por eso, «para evitar retrocesos», Luis Pizarro animó a la izquierda a que salga a votar el día 25, «porque la derecha está activada y aglutinada en torno al PP y Javier Arenas». Según agregó, si la izquierda se moviliza y vota «el PP no ganará porque somos más en Andalucía».

Por su parte, la senadora socialista Carmen Alborch recordó el apoyo «histórico» de los hombres socialistas «en la lucha por la conquista de la Igualdad», y subrayó que la crisis puede ser utilizada por el PP «como excusa para aplicar las tres erres: recortes, retrocesos y reacción». A su juicio, es «injusto» que las mujeres «que son las que menos han tenido que ver con la crisis, sean ahora las que paguen las consecuencias», ya que según detalló, la reforma laboral «afectará de lleno a las mujeres».

Por ello, invitó a los «indecisos», especialmente a las mujeres, a votar y a que «valoren bien lo que van a perder si gana el PP».