![](/cadiz/noticias/201203/21/Media/iu--300x180.jpg?uuid=d2c7625c-736e-11e1-9b58-488be2fc3b96)
IU advierte contra el «caballo de Troya» del PP con «recortes ocultos»
El coordinador federal del partido critica que PP y PSOE celebren el Bicentenario de la Pepa cuando «no cumplen con la de 1978»
Actualizado: GuardarLos partidos políticos han tomado como norma que no se puede venir a Cádiz y marcharse sin hablar de la Constitución. Ayer le tocó a Izquierda Unida, que tras el plantón que dio a los actos oficiales del Bicentenario, acudió al mismo escenario 24 horas después dentro de la campaña electoral. El coordinador federal, Cayo Lara, criticó que se conmemorase los 200 años de la constitución de 1812 cuando «su herederos», en alusión al PP y al PSOE «están incumpliendo la de 1978». Lara realizó un recorrido por una decena de artículos que en su opinión tanto el Gobierno Central como el actual ejecutivo andaluz no están acatando como la soberanía nacional, el derecho a la igualdad y progreso fiscal, el derecho al empleo y una vivienda, entre otros. «A la Pepa de ayer y a la Constitución de hoy lo que hay que hacer es cumplirlas en lugar de loarlas», apuntó Cayo Lara.
El coordinador federal de IU criticó también que el Gobierno Central se guarde un as en la manga y no dé a conocer los Presupuestos Generales del Estado hasta después de las elecciones andaluzas y asturianas. Ante esto, Cayo Lara se mostró convencido de que tras el 25 de marzo habrá «más recesión, más paro y más pobreza porque habrá un recorte de 16.500 millones de euros en las comunidades autónomas».
Por su parte, el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, advirtió que el Partido Popular viene montado en «un caballo de Troya que guarda en su interior» un programa «lleno de recortes». Valderas presentó a su partido como el caballo ganador frente un caballo, el del PSOE que «va pisando brotes verdes» y otro, el del PP «que esconde sus propósitos».
Desde la plaza del Oratorio de San Felipe Neri, Diego Valderas instó a Javier Arenas y a José Antonio Griñán a firmar un documento ante notario en el que se comprometan con los andaluces a no hacer recortes, a renunciar el copago sanitario y a modificar el estatuto de autonomía «para que no haya ningún retroceso en educación, sanidad, igualdad y servicios sociales».